Fisiognómica perceptiva y fenomenología del cuerpo

Autores/as

  • Jairo Gutiérrez Avendaño Universidad de Antioquia

Palabras clave:

fisonomía, fenomenología, cuerpo, percepción, estructura, forma, comportamiento

Resumen

La primordial actitud que busca “devolver al fenómeno su fisonomía concreta” es el punto crucial que establece la posibilidad de plantear una fenomenología fisiognómica, la cual se sostiene, sin embargo, aunque sea una teoría que no existe como tal en los renglones de la filosofía. Antes bien, el hecho más que implícito de que haya una fisonomía en la fenomenología se confirma por la forma en que la percepción tiene lugar como acontecimiento que da origen a los fenómenos y, precisamente, en la medida en que la percepción toma cuerpo, esencialmente, como fisonomía: pensamiento orgánico cuyas raíces subyacen en el nervio vivo del mundo.

 

|Resumen
= 191 veces | PDF
= 245 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jairo Gutiérrez Avendaño, Universidad de Antioquia

Filosofía · Instituto de Filosofía · Universidad de Antioquia

Citas

Cassirer, Ernst, Antropología Filosófica, (trad. Eugenio Ímaz), Santa Fe de Bogotá, F.C.E., 1996.

Blocker, Harry, “Physiognomic Perception”, en: Philosophy and Phenomenological Research, Volume 29, Issue 3 (mar.), 1969, p. 377.

Levinas, Emmanuel, Totalidad e Infinito, (trad. Daniel E Guillot), Salamanca, Ediciones Sígueme, 2002.

Merleau–Ponty, Maurice, Estructura del Comportamiento, (trad. Enrique Alfonso), Buenos Aires, Hachette, 1957.

____________, Fenomenología de la percepción, (trad. Jem Cabanes), Barcelona, Península, 1975.

____________, Lo visible y lo invisible, (trad. José Escudé), Barcelona, Seix Barral, 1970, p.195–196.

____________, L’Œil et l’Esprit, Paris, Gallimard, 1964.

Foucault, Michel, El nacimiento de la clínica, (trad. Francisca Perujo), Buenos Aires, Siglo XXI, 1975.

Spengler, Oswald. “Fisiognómica y sistemática I”, La Decadencia de Occidente, (trad. Manuel G. Morente), Madrid, Espasa–Calpe, 1958.

Villamil Pineda, Miguel Ángel, Fenomenología del cuerpo y de su mirar, Bogotá, Editorial Universidad Santo Tomás, Facultad de Filosofía y Lengua Castellana, 2003

Descargas

Publicado

2014-02-05

Cómo citar

Gutiérrez Avendaño, J. (2014). Fisiognómica perceptiva y fenomenología del cuerpo. Versiones. Revista De Filosofía, (5), 83–97. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/versiones/article/view/18371

Número

Sección

Artículos