Algunas consideraciones en torno a la relación entre marxismo y cristianismo desde la propuesta de Alasdair Macintyre

Autores/as

  • Germán Augusto Beltrán Universidad Sergio Arboleda

Palabras clave:

marxismo, cristianismo, Hegel, Marx, MacIntyre

Resumen

El presente escrito tiene como objetivo hacer una búsqueda de los puntos conciliadores del desarrollo humanista en el Marxismo y el Cristianismo, mediante el planteamiento de Alasdair MacIntyre en el que se afirma que no hay una relación antagónica entre estas dos corrientes de pensamiento, sino por el contrario, por ser una transformación secularizada de la teología cristiana que había hecho Hegel, el marxismo tiene muchos rasgos de una herejía cristiana. Este abordaje se realizará a partir del desarrollo de unos antecedentes históricos, la relación entre hombre y Dios, religión y Estado, una observación al humanismo Marxista y finalmente la equiparación entre el marxismo y cristianismo.

|Resumen
= 155 veces | PDF
= 386 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Barceló R. (2011). MacIntyre y el Marxismo: Historia, Compromiso y Razones para la Acción. CRÍTICA, Revista Hispanoamericana de Filosofía. 43(127): 77-87.

MacIntyre A. (2007). Marxismo y cristianismo. España: Nuevo Inicio.

Descargas

Publicado

2015-04-26

Cómo citar

Beltrán, G. A. . (2015). Algunas consideraciones en torno a la relación entre marxismo y cristianismo desde la propuesta de Alasdair Macintyre. Versiones. Revista De Filosofía, 1(5), 6–15. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/versiones/article/view/22514