Progreso y revoluciones en la ciencia. Un enfoque desde el finitismo sociológico
Palabras clave:
cambio científico, Progreso científico, finitismo, inconmensurabilidad, Programa FuerteResumen
En este texto propongo una manera de esclarecer el problema del cambio conceptual en la ciencia desde el finitismo sociológico del Programa Fuerte. Primero presento los aspectos generales de la tesis finitista según la cual el conocimiento científico es una clasificación convencional de la experiencia. Luego explico el papel que desempeñan la experiencia del científico individual, la tradición cognitiva a la que pertenece y los intereses de dicha tradición en la producción y cambio del conocimiento. Finalmente, en la última parte muestro cómo este enfoque finitista permite hablar de progreso científico en términos no teleológicos ni acumulativos, así como evitar apelar a la noción kuhniana de inconmensurabilidad.
Descargas
Citas
Kuhn, T. (1963). The Function of Dogma in Scientific Research. In: A. Crombie (Ed.), Scientific Change. (347-369). London: Heinemann.
________. (1992). The Trouble with the Historical Philosophy of Science. In: Robert and Maurine Rothschild Distinguished Lecture Series. (3-20). Cambridge, Mass: Harvard University Press.
________. (1996). The Structure of Scientific Revolutions. Chicago: The University of Chicago Press.
Lakatos, I. (1982). Historia de la ciencia y sus reconstrucciones racionales. Madrid: Tecnos.
Lakatos, I., & Musgrave, A. (2004). Criticism and the Growth of Knowledge. Cambridge: Cambridge University Press.
Laudan, L. (1984). Science and Values: The Aims of Science and their Role in Scientific Debate. Berkeley: University of California Press.
________. (2005). La historia de la ciencia y la filosofía de la ciencia. En: S. Martínez y G.
Guillaumin (Eds.), Historia, filosofía y enseñanza de la ciencia. (131-146). México: UNAM.
Shapin, S. (1982). History of Science and its Sociological Reconstructions. History of Science, 20: 157-211.
________. (2010). Never Pure: Historical Studies of Science as if It was Produced by People with Bodies, Situated in Time, Space, Culture, and Society, and Struggling for Credibility and Authority. Baltimore, Md: The Johns Hopkins University Press.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en Versiones acuerdan los siguientes términos:1. El Autor retiene el copyright del "Artículo", por el cual se entiende todos los objetos digitales que pueden resultar de la subsiguiente publicación o distribución electrónica.
2. En conformidad con los términos de este acuerdo, el autor garantizará a Versiones como Editor el derecho de la primera publicación del artículo.
3. El Autor le concederá al Editor un derecho perpetuo y no-exclusivo, así como una licencia de la misma clase, de publicar, archivar y hacer accesible el Artículo parcial o totalmente en todos los medios conocidos o por conocerse, derecho y licencia que se conocen como Creative Commons License Deed. Atribución-NoComercial 3.0 Unported CC BY-NC 3.0 o su equivalente que para efectos de eliminar toda duda, le permite a otros copiar, distribuir, y transmitir el Artículo bajo las siguientes condiciones: (a) Atribución: Se deben reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el Autor a Versiones, pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra. (b) No Comercial: No se puede utilizar el Artículo para fines comerciales.
4. El Autor puede realizar otros acuerdos contractuales no comerciales para la distribución no exclusiva de la versión publicada del Artículo (v. gr. ponerlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) con la condición de que haga el debido reconocimiento de su publicación original en Versiones.
5. A los Autores se les permite y Versiones promueve publicar en línea (online) la versión pre-impresa del Artículo en repositorios institucionales o en sus páginas web, antes y durante la publicación, por cuanto que puede producir intercambios académicos productivos, así como una mayor citación del Artículo publicado (ver The Effect of Open Access). Dicha publicación durante el proceso de producción y en la publicación del Artículo se espera que se actualice al momento de salir la versión final, incluyendo una referencia a la URL de Versiones