Siegfried Kracauer y la emergente cultura de masas

Autores/as

  • Simón Domínguez Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Cultura de masas, espectáculo, cine, personalidad, autoritarismo

Resumen

El siglo xx comienza con gran turbulencia. Siegfried Kracauer, en la Alemania de Weimar, lo vislumbra como ningún otro, a partir de un cambio en el gusto, de un nuevo sujeto que emerge y se apropia de la confusión reinante: la masa. El espectáculo masivo y el cine estetizan las lógicas seriales que predominan, y la racionalidad instrumental se prolonga al ámbito cotidiano en dicho consumo cultural. Este ensayo pretende presentar los desarrollos y procedimientos de Kracauer para exponer el estado social de su presente, su novedad y su contradicción.

|Resumen
= 160 veces | PDF
= 129 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Simón Domínguez, Universidad de Antioquia

Instituto de Filosofía

Citas

Adorno, T., & Horkheimer, M. (1998). Dialéctica de la Ilustración. Madrid: Trotta.

Adorno, T. (1987). Minima Moralia. Madrid: Taurus.

_________. (2008). Aldous Huxley y la utopía. En: Crítica de la cultura y sociedad I. (pp. 85-107). Madrid: Akal.

Kracauer, S. (1995). De Caligari a Hitler. Una historia psicológica del cine alemán. Barcelona: Paidós.

________. (2006). Las pequeñas dependientas van al cine. En: Estética sin territorio. (pp. 231-250). Murcia: Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de la Región de Murcia.

________. (2008). El ornamento de la masa. En La fotografía y otros ensayos. (pp. 51-65). Barcelona: Gedisa.

Marcuse, H. (1999). Acerca del carácter afirmativo de la cultura. En: Cultura y Sociedad (pp. 45-78). Buenos Aires: Sur.

Descargas

Publicado

2015-04-27

Cómo citar

Domínguez, S. . (2015). Siegfried Kracauer y la emergente cultura de masas. Versiones. Revista De Filosofía, 2(6), 76–84. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/versiones/article/view/22536