Siegfried Kracauer and the Emerging Mass Culture
Keywords:
Mass culture, spectacle, cinema, personality, authoritarianismAbstract
20th century begins with a great turbulence. In The Weimar Republic, Siegfried Kracauer glimpses it like no other, from a change in taste, of a new subject that emerges and appropiates himself of the reigning confusión: the mass. Massive spectacle and cinema make an aesthetization of the serial, prevailing logics, and instrumental rationality extends itself to the sphere of the quotidian in that cultural consumption. This paper pretends to present the developments and procedures of Kracauer in order to show the social state of his present, novelty and contradiction.
Downloads
References
Adorno, T., & Horkheimer, M. (1998). Dialéctica de la Ilustración. Madrid: Trotta.
Adorno, T. (1987). Minima Moralia. Madrid: Taurus.
_________. (2008). Aldous Huxley y la utopía. En: Crítica de la cultura y sociedad I. (pp. 85-107). Madrid: Akal.
Kracauer, S. (1995). De Caligari a Hitler. Una historia psicológica del cine alemán. Barcelona: Paidós.
________. (2006). Las pequeñas dependientas van al cine. En: Estética sin territorio. (pp. 231-250). Murcia: Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de la Región de Murcia.
________. (2008). El ornamento de la masa. En La fotografía y otros ensayos. (pp. 51-65). Barcelona: Gedisa.
Marcuse, H. (1999). Acerca del carácter afirmativo de la cultura. En: Cultura y Sociedad (pp. 45-78). Buenos Aires: Sur.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en Versiones acuerdan los siguientes términos:1. El Autor retiene el copyright del "Artículo", por el cual se entiende todos los objetos digitales que pueden resultar de la subsiguiente publicación o distribución electrónica.
2. En conformidad con los términos de este acuerdo, el autor garantizará a Versiones como Editor el derecho de la primera publicación del artículo.
3. El Autor le concederá al Editor un derecho perpetuo y no-exclusivo, así como una licencia de la misma clase, de publicar, archivar y hacer accesible el Artículo parcial o totalmente en todos los medios conocidos o por conocerse, derecho y licencia que se conocen como Creative Commons License Deed. Atribución-NoComercial 3.0 Unported CC BY-NC 3.0 o su equivalente que para efectos de eliminar toda duda, le permite a otros copiar, distribuir, y transmitir el Artículo bajo las siguientes condiciones: (a) Atribución: Se deben reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el Autor a Versiones, pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra. (b) No Comercial: No se puede utilizar el Artículo para fines comerciales.
4. El Autor puede realizar otros acuerdos contractuales no comerciales para la distribución no exclusiva de la versión publicada del Artículo (v. gr. ponerlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) con la condición de que haga el debido reconocimiento de su publicación original en Versiones.
5. A los Autores se les permite y Versiones promueve publicar en línea (online) la versión pre-impresa del Artículo en repositorios institucionales o en sus páginas web, antes y durante la publicación, por cuanto que puede producir intercambios académicos productivos, así como una mayor citación del Artículo publicado (ver The Effect of Open Access). Dicha publicación durante el proceso de producción y en la publicación del Artículo se espera que se actualice al momento de salir la versión final, incluyendo una referencia a la URL de Versiones