Sobre el pensamiento ético del Wittgenstein tardío: La situación ética

Autores/as

  • John Camilo Alzate Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Wittgenstein, ética, forma de vida, Situación ética, problema ético

Resumen

En esta ponencia expondremos los comentarios de Wittgenstein sobre qué es una situación ética y qué un problema ético. Para el filósofo vienés, una situación es ética cuando un individuo está obligado a tomar una terrible decisión frente a un trágico dilema cuyas consecuencias afectarán su vida a partir de ese punto. Un problema ético, por otro lado, es ese nefasto dilema que irrumpe en la vida de este individuo. La ponencia comenzará con el análisis de la hipótesis de que toda situación es ética.  Este análisis permitirá la introducción y explicación del concepto de forma de vida. Luego refutaremos esta hipótesis con la síntesis de las nociones wittgensteinianas de actos involuntarios, voluntarios y regulares, con el fin de acentuar el carácter voluntario de una situación ética. Por último, mostraremos los comentarios de Wittgenstein al respecto de la situación y el problema ético.

|Resumen
= 220 veces | PDF
= 165 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

John Camilo Alzate, Universidad de Antioquia

Instituto de Filosofía

Citas

Rhees, R. (1989). Acerca de la concepción wittgensteiniana de la ética. En Conferencia sobre ética con dos comentarios sobre ética. (pp. 51-63). Barcelona: Paidós: Universidad Autónoma de Barcelona.

Sádaba, J. (2005). Wittgenstein y Tugendhat: Ética y moral. Cuadernos Hipanoamericanos, (663): 31-38.

Tomasini, A. (s.f.). Libertad de la voluntad y acción involuntaria. Recuperado el 18 de Enero de 2014, de Alejandro Tomasini Bassols: http://www.filosoficas.unam.mx/~tomasini/ENSAYOS/Libervol.pdf

Wittgenstein, L. (1988). Sobre la certeza. Barcelona: Editorial Gedisa.

__________. (1989). A Lecture on Freedom of the Will. Philosophical Investigations, 12(2): 85-100.

__________. (1992). Lecciones y conversaciones sobre estética, psicología y creencia religiosa. Barcelona: Paidós.

__________. (1997). Comentarios sobre La rama dorada. México: UNAM.

__________. (1999). Investigaciones filosóficas. Madrid: Ediciones Atalaya.

Descargas

Publicado

2015-04-27

Cómo citar

Alzate, J. C. . (2015). Sobre el pensamiento ético del Wittgenstein tardío: La situación ética. Versiones. Revista De Filosofía, 2(6), 85–95. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/versiones/article/view/22537