Efecto de la proyección de un video sobre la percepción del esfuerzo propio en jugadores de Balonmano del equipo Corazonista “A” Balonmano, de la ciudad de Medellín

Autores/as

  • Diego Ricaurte Universidad de Antioquia
  • Jorge Luis Jiménez C. Universidad de Antioquia
  • Juan David Cano Universidad de Antioquia
  • Rafael Tadeo Herazo Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Percepción, Esfuerzo, Balonmano

Resumen

Introducción: la percepción del esfuerzo en el desempeño deportivo tiene un componente altamente subjetivo. Se ha comprobado que el uso de video, mediante captación/proyección de escenas sobre el desempeño propio o de otros, constituye un medio contundente que permite el análisis individual y colectivo y la toma de conciencia sobre aspectos u oportunidades de mejora en el desempeño. Método: estudio de carácter cuasiexperimental, en el cual se aplica la técnica test-retest al grupo experimental y control. Luego de la aplicación del test de percepción del esfuerzo en el deporte, al grupo experimental se le presentan videos donde se hace evidente un alto desempeño deportivo, para luego aplicar de nuevo el test, comparando la variación de los resultados en uno y otro momento. Al grupo control se le aplica dos veces el test de percepción de esfuerzo sin someterlo al estímulo del video, comparando igualmente la variación en los resultados.

Resultados: en este estudio, el uso de videos donde es evidente el esfuerzo deportivo en otros, disminuye la puntuación de la percepción sobre el esfuerzo propio en el grupo experimental. 

|Resumen
= 150 veces | PDF
= 91 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Diego Ricaurte, Universidad de Antioquia

Estudiante de cuarto semestre del pregrado Profesional en Entrenamiento Deportivo, Curso Práctica Investigativa IV. Instituto de Educación Física, Universidad de Antioquia (Colombia). 

Jorge Luis Jiménez C., Universidad de Antioquia

Estudiante de cuarto semestre del pregrado Profesional en Entrenamiento Deportivo, Curso Práctica Investigativa IV. Instituto de Educación Física, Universidad de Antioquia (Colombia).

Juan David Cano, Universidad de Antioquia

Estudiante de cuarto semestre del pregrado Profesional en Entrenamiento Deportivo, Curso Práctica Investigativa IV. Instituto de Educación Física, Universidad de Antioquia (Colombia).

Rafael Tadeo Herazo, Universidad de Antioquia

Estudiante de cuarto semestre del pregrado Profesional en Entrenamiento Deportivo, Curso Práctica Investigativa IV. Instituto de Educación Física, Universidad de Antioquia (Colombia).

Citas

Arruza Gabilondo, Joseán; Alzate Sáez de Heredia, Ramón; Valencia Gárate, José. Esfuerzo percibido y frecuencia cardiaca: el control de la intensidad de los esfuerzos en el entrenamiento de Judo. Revista de Psicología del Deporte. 1996, 9-10: 29-40.

Pérez Fernández, Francisco. El video digital en la clase de educación física. Escuela Abierta. 2007, 10: 195-212.

Moya Morales, José María. La percepción subjetiva del esfuerzo como parte de la evaluación de la intensidad del entrenamiento. Lecturas EF Deportes. 2004, 10 (73).

Buceta, José María. Psicología del entrenamiento deportivo. Madrid, España: Dykinson, 1998.

Rivilla García J, Sillero M, Grande I, Sampedro J, Gómez MA. ¿Mejoran las tic eL proceso de enseñanza-aprendizaje deportivo del balonmano? Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. 2012, artículo en prensa.

García Ucha, Francisco Enrique. La percepción del esfuerzo. Blog del autor, 2004: http://ucha.blogia.com

Barrios Duarte, R. Consideraciones sobre métodos de control psicológico en el entrenamiento de resistencia. Lecturas EF Deportes. 2002, 8 (45).

Borg, G. Perceived Exertion as an indicator of somatic stress. Scandinavian Journal of Rehabilitation Medicine. 1970, 2 (2): 92-98.

Borg, G. Subjetive aspects of physical and mental load. Ergonomics. 1978, 21: 215-20.

Stine CD, Arterburn MR, Stern NS. Vision and sports: a review of the literature. Journal of the American Optometric Association. 1982, 53(8):627-33.

Bartolomé, Antonio. Video digital. Comunicar Revista Científica Iberoamericana de Comunicación y Educación. 2003, 21:39-47

Descargas

Publicado

2013-05-24

Cómo citar

Ricaurte, D., Jiménez C., J. L., Cano, J. D., & Herazo, R. T. (2013). Efecto de la proyección de un video sobre la percepción del esfuerzo propio en jugadores de Balonmano del equipo Corazonista “A” Balonmano, de la ciudad de Medellín. VIREF Revista De Educación Física, 1(1), 104–117. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/viref/article/view/15337

Número

Sección

Informe de investigación