Propuesta para la valoración de la forma deportiva en Judo
Resumen
Problema: la forma deportiva es resultado de la interacción de factores físicos, fisiológicos (capacidades físicas condicionales), técnicos, tácticos, psicológicos y teóricos, que determinan el rendimiento de un deportista. Aunque en entrenamiento deportivo se reconoce la importancia de alcanzar, mantener y mejorar la forma deportiva, en la literatura especializada existen grandes vacíos conceptuales y metodológicos respecto a este concepto y cómo lograr tal propósito. Objetivo: elaborar y presentar una propuesta de valoración de la forma deportiva aplicada al judo y adaptable al rendimiento deportivo en general. Método: para obtener una medida de forma deportiva, se revisó en la literatura especializada la medición válida y confiable de cada uno de los factores mencionados, así como los valores ideales establecidos para los deportistas de élite, con el fin de compararlos y calcular el grado de desarrollo en que se encuentra un deportista. Resultados: con base en datos, se elaboró una tabla con pesos relativos de cada factor (determinados por la consulta a entrenadores calificados), porcentaje de adaptación y percentil de desarrollo en que se encuentra un atleta. Conclusión: los procesos de entrenamiento deportivo, en especial a nivel de alto rendimiento y altos logros, se deber estructurar tomando como base lo reportado por los estudios adelantados desde las diferentes ciencias que se ocupan de su estudio, y por la investigación en el contexto específico. En el presente trabajo se realizó una revisión y análisis de la literatura especializada en el tema, con base en lo cual se diseñó la propuesta, que se debe someter a prueba para asegurar su validez.
Descargas
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Licencia Creative Commons
VIREF Revista de Educación Física se encuentra bajo Licencia Creative Commons: Atribución No Comercial Compartir Igual