Principios del entrenamiento deportivo para hockey subacuático
Palabras clave:
Principios del entrenamiento deportivo, Hockey subacuático, AplicabilidadResumen
Este trabajo revisa los principios del entrenamiento deportivo desde los dos autores que más se consultan en las universidades colombianas, asociando sus aportes a la aplicación en los procesos de preparación deportiva del hockey subacuático, con el propósito de proponer una guía útil para los entrenadores de esta disciplina deportiva. Este trabajo teórico-práctico también será de utilidad para su aplicación en otras modalidades deportivas.
Descargas
Citas
Agudelo-Velásquez, C.A. (2012). Planificación deportiva por Modelamiento. Kinesis
Agudelo-Velásquez, C.A., Ortiz-Uribe, M., Lugo-Márquez, S., García-Torres, C.A. & Ramón-Suárez, G. (2023). Herramientas del Modelamiento para el desempeño del profesional en el deporte. En J.C. Freitas-Gama, A. Ferreira-Neto & W. Dos Santos (Eds), Formação para o esporte e formação esportiva (pp.106-120). Editora Appris.
Campuzano Lopez, S. (2014). Los principios del entrenamiento deportivo: aplicación práctica al futbol. EFDeportes.com, 18(188). https://www.efdeportes.com/efd188/los-principios-del-entrenamiento-deportivo.htm
García Cantó, E., & Pérez Soto, J. (2013). Los principios del entrenamiento deportivo: aplicación práctica al voleibol. EFDeportes.com, 17(177). https://www.efdeportes.com/efd177/los-principios-del-entrenamiento-deportivo-voleibol.htm#google_vignette
Garcia Manso, J., Navarro Valdivielso, M., & Ruiz Caballero, J. (1996). Bases teóricas del entrenamiento deportivo. Editorial Gymnos.
Lugo Márquez., S., & Gaviria Alzate, S. J. (2020). La resistencia anaeróbica y el desempeño físico en el hockey subacuático. Diseño de un plan de entrenamiento de resistencia. Viref Revista de Educación Física, 9(3), 1-55. https://revistas.udea.edu.co/index.php/viref/article/view/343640
Ross-García, A. & Crespo-Cruz, E. (2007). Análisis y revisión teórica de los principios el entrenamiento deportivo en su relación bio-pedagógica. Podium 2(1), 164-175. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6173819
Seiru-lo Vargas, F. (2017). El entrenamiento en los deportes de equipo. Barcelona: Mastercede.
Weineck, J. (2005). Entrenamiento total. Paidotribo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Licencia Creative Commons
VIREF Revista de Educación Física se encuentra bajo Licencia Creative Commons: Atribución No Comercial Compartir Igual