The curriculum in the city
Keywords:
Curriculum, cityAbstract
A pedagogical outing was held on October 3 and 5, with the aim of identifying different elements of the curriculum visible in a specific sector of the city.
The exercise of taking the concept of curriculum as the main focus of the pedagogical outing, gives the possibility of reading between the lines, and in the context of reality, how this concept extends throughout the daily routine of city life. From this angle, the concept of curriculum allows to rethink the perception of culture, education, training and instruction. All these elements continually converge in Medellín, a city considered an example of a metropolis, a leader in entrepreneurship, culture and tourism in the country.
Downloads
References
Sacristán, Gimeno J. El currículum: una reflexión sobre la práctica,9ª ed. Madrid, España: Morata, 2007.
MartínezBonafé, Jaume. La ciudad en el Currículum y el Currículum en la ciudad.En: Gimeno J. Sacristán(ed), Saberes e incertidumbres sobre el currículum. Madrid, España: Morata, 2010, capítulo XXV.
Kant,Inmanuel. Pedagogía. Madrid: Akal, 2003.
HincapiéRojas, Claudia María. Una aproximación a la callecomo ambiente educativo.Nodos y Nudos, 2005, 2(19):48-57.
Acaso, María; Nuere, Silvia.El currículumoculto visual: aprender a obedecer a través de la imagen.Arte, Individuo y Sociedad, 2005, 17:205-218.6. Geertz, Clifford. La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa, 1992.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Licencia Creative Commons
VIREF Revista de Educación Física se encuentra bajo Licencia Creative Commons: Atribución No Comercial Compartir Igual