Motricity: a tool for teaching scholar chess
Keywords:
chess, physical education, educative innovation, motricity, esearch actionAbstract
Chess, as intellectual sport which has the characteristic of giving to whom studies and practices it, some cognitive characteristics; increases the intelligence quotient, the memory, the concentration and the capacity of analysis; it improves numerical and oral aptitudes; develops the critical and creative judgment, an important number of qualities that any professor would like instill in his pupils (Ferguson, 1995).For this inour context, we should have to giveasolution to two problems that makes it difficult: first, chess is not taught in the physical education classes because students do not have an intrinsic or extrinsic motivation toward the traditional training on this sport. There fore through action research in education wanted to answer the question ¿How to initiate motivation on chess in the school, being coherent with the contents for the scholar physical education? The strategic plan proposed includes, the teaching of chess in the initial stages with a methodology that allows internalizing the pieces movements using their own bodies
Downloads
References
Ferguson, Robert(1995). Chess in education: a wise move (Sumario de las investigaciones del ajedrez en la educación, traducidopor Jorge Barón). USA: American Chess School.
Fernández Amigo, Joaquin; Pallarés Porcar, Maria Rosario (2003). Implantación del ajedrez en un centro de primaria. Gestión de Centros.
Fernández Amigo, Joaquin; Pallarés Porcar, Maria Rosario(2009). Cómo sensibilizar la escuela hacia el ajedrez. Gestión de Centros.
Gálvez Fernández, Ana María(2006). Motivación hacia el estudio y la cultura escolar: estado de la cuestión. Pensamiento Psicológico, 6:87-101.
Latorre Beltrán, Antonio(2004). La investigación-acción. Conocer y cambiar la práctica educativa. Barcelona: Graó.
Martínez Serrano, Gustavo(sf). Xecball: ajedrez en movimiento. España.
Vogel, Erni(2005). Fundamentación del ajedrez escolar: entre la fragilidad y la panacea. Efdeportes, Revista Digital, 10(83).
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Licencia Creative Commons
VIREF Revista de Educación Física se encuentra bajo Licencia Creative Commons: Atribución No Comercial Compartir Igual