Motivational factors that influencing in the development of the sport games inter-faculties of the University of Antioquia (Colombia)
Keywords:
University Sports, Extrinsic Motivation, Intrinsic MotivationAbstract
Aim: identify the motivational factors influencing student participation in Inter-faculties Sports Games of the University of Antioquia (Medellin, Colombia). Method: quantitative study of descriptive court, composed of a universe of (N) 496 participants in the games in 2013, representing the faculties of Economics, Social Sciences and Humanities, the Institutes of Philosophy and Language Schools and Library Science, where a sample of (n) 163 participants was obtained; a questionnaire which inquired about the intrinsic and extrinsic factors that influenced the students' participation in Inter-faculties Sports Games was designed. Results: it was found that the intrinsic factors have greater influence than extrinsic factors in motivating students to participate in the games. Conclusion: the occupation of leisure, wellness and fun were the most highly valued aspects; it is emphasizes the importance that students give to health care as a reason to participate in the games.
Downloads
References
Castañeda, C., & Campos, M. D. (2012). Motivación de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación (Universidad de Sevilla) hacia la práctica de actividad físicodeportiva. RETOS Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 22(2), 57- 61. Documento
Fernández, D., & García, J. L. (2010). Motivación hacia la práctica físico-deportiva de universitarios gallegos. Investigación de Educación, 8, 128-138. Documento
Garita, E. (2006). Motivos de participación y satisfacción en la actividad física, el ejercicio físico y el deporte. MHSalud, 3(1). Documento
Pavón, A., & Moreno, J. A. (2008). Actitud de los universitarios ante la práctica físicodeportiva: diferencias por género. Psicología del Deporte, 17(1), 7-23. Documento
Pavón, A., Moreno, J. A., Gutiérrez, M., & Silicia, Á. (2004). Motivos de práctica físicodeportiva según la edad y el género en una muestra de universitarios. Apunts, Educación Física y Deportes, 76, 13-21. Documento
Ruiz, F., García, M. E., & Hernández, A. I. (1999). El interés por la práctica de actividad físico-deportiva de tiempo libre del alumnado de la Universidad de Almería. Un estudio longitudinal. Apunts, Educación Física y Deportes, 63, 86-92. Documento
Ryan, R. M., & Deci, E. L. (2000). Intrinsic and Extrinsic Motivation: Classic Definitions and New Direction. Contemporary Educational Psychology, 25, 54–67. Documento
Sánchez, H., Torres, D., & Velásquez, M. (2005). Análisis de factores psicológicos que inciden en la no práctica, práctica y mantenimiento de la actividad física en estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia. Revista Colombiana de Psicología, 14, 137-147. Documento
Torres, G., Carrasco, L., & Medina, J. (2000). Investigación sobre los motivos por los que los estudiantes universitarios practican deporte. El caso de la Universidad de Granada. Motricidad, 6, 95-105. Documento
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Licencia Creative Commons
VIREF Revista de Educación Física se encuentra bajo Licencia Creative Commons: Atribución No Comercial Compartir Igual