Factores motivacionales que influyen en el desarrollo de los juegos deportivos Interfacultades de la Universidad de Antioquia

Autores/as

  • Yesid Pérez Moreno Universidad de Antioquia
  • Josué Álvarez Hernández Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Motivación Intrínseca, Motivación Extrínseca, Deporte Universitario

Resumen

Objetivo: identificar los factores motivacionales que influyen en la participación de los estudiantes en los Juegos Deportivos Interfacultades de la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia). Método: estudio cuantitativo de corte descriptivo, compuesto por un universo de (N) 496 estudiantes participantes en los juegos en el año 2013, en representación de las facultades de Ciencias Económicas, Ciencias Sociales y Humanas, el Instituto de Filosofía y las Escuelas de Idiomas y Bibliotecología, de donde se obtuvo una muestra de (n) 163 participantes; se diseñó un cuestionario donde se indagó sobre los factores intrínsecos y extrínsecos que influyeron en la participación de los estudiantes en los Juegos Deportivos Interfacultades. Resultados: se encontró que los factores intrínsecos tienen mayor influencia que los factores extrínsecos en la motivación de los estudiantes para participar de los juegos. Conclusión: la ocupación del tiempo libre, el bienestar y la diversión fueron los aspectos mejor valorados; se destaca la importancia que otorgan los estudiantes al cuidado de su salud como motivo para participar en los juegos.

|Resumen
= 411 veces | PDF
= 429 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yesid Pérez Moreno, Universidad de Antioquia

Estudiante de último semestre de Licenciatura en Educación Física en el Instituto Universitario de Educación Física de la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)

Josué Álvarez Hernández, Universidad de Antioquia

Licenciado en Educación Física, Magíster en Gerencia del Talento Humano. Docente del Instituto Universitario de Educación Física de la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia).

Citas

Castañeda, C., & Campos, M. D. (2012). Motivación de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación (Universidad de Sevilla) hacia la práctica de actividad físicodeportiva. RETOS Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 22(2), 57- 61. Documento

Fernández, D., & García, J. L. (2010). Motivación hacia la práctica físico-deportiva de universitarios gallegos. Investigación de Educación, 8, 128-138. Documento

Garita, E. (2006). Motivos de participación y satisfacción en la actividad física, el ejercicio físico y el deporte. MHSalud, 3(1). Documento

Pavón, A., & Moreno, J. A. (2008). Actitud de los universitarios ante la práctica físicodeportiva: diferencias por género. Psicología del Deporte, 17(1), 7-23. Documento

Pavón, A., Moreno, J. A., Gutiérrez, M., & Silicia, Á. (2004). Motivos de práctica físicodeportiva según la edad y el género en una muestra de universitarios. Apunts, Educación Física y Deportes, 76, 13-21. Documento

Ruiz, F., García, M. E., & Hernández, A. I. (1999). El interés por la práctica de actividad físico-deportiva de tiempo libre del alumnado de la Universidad de Almería. Un estudio longitudinal. Apunts, Educación Física y Deportes, 63, 86-92. Documento

Ryan, R. M., & Deci, E. L. (2000). Intrinsic and Extrinsic Motivation: Classic Definitions and New Direction. Contemporary Educational Psychology, 25, 54–67. Documento

Sánchez, H., Torres, D., & Velásquez, M. (2005). Análisis de factores psicológicos que inciden en la no práctica, práctica y mantenimiento de la actividad física en estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia. Revista Colombiana de Psicología, 14, 137-147. Documento

Torres, G., Carrasco, L., & Medina, J. (2000). Investigación sobre los motivos por los que los estudiantes universitarios practican deporte. El caso de la Universidad de Granada. Motricidad, 6, 95-105. Documento

Descargas

Publicado

2016-03-03

Cómo citar

Pérez Moreno, Y., & Álvarez Hernández, J. (2016). Factores motivacionales que influyen en el desarrollo de los juegos deportivos Interfacultades de la Universidad de Antioquia. VIREF Revista De Educación Física, 4(4), 45–56. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/viref/article/view/26073

Número

Sección

Informe de investigación