Conceptions of gender in teaching of physical educators, thought from the contemporary transformations of education
Keywords:
Gender Equality, Teaching by Aptitudes, Physical Education, Body IdealAbstract
If is true that formation is for transformation, teaching should be subject to analysis, criticism and constant reflection –and it can be a significant proportion of subjective responsibility to each teacher–, that must transcend the classroom to society, questioning what is wrong. Some problems whose solution is usually attributed abstractly to the State or the Society is necessarily require the commitment and actions of teachers to be conducted. This is the case of gender equity issue which has been legislated and established policies but for which, in practice, much work still to advance their realization. Thus, contrary to what promulgates the official curriculum, hidden curriculum suggests the reproduction of body aesthetic imperative that enacts the current market system. The concerns that generate this reflection have been raised from the academic training and experience as a physical education teacher of the author. The text is part of the formulation of her doctoral research project.
Downloads
References
Hargreaves, A. (1998). El malestar de la posmodernidad. El pretexto para el cambio. En: A.
Hargreaves (Ed.), Profesorado, cultura y posmodernidad (Cambian los tiempos, cambia el
profesorado) (pp.48-63). España: Ediciones Morata.
Lewkowicz, I. (2004). Escuela y ciudadanía. En: C. Corea, I. Lewkowicz & M. Cantarelli, Pedagogía del aburrido. Escuelas destituidas, familias perplejas (pp.19-40). Buenos Aires: Paidós.
Lewkowicz, I. (2006). Institución sin nación. En: I. Lewkowicz (Ed.), Pensar sin Estado. La subjetividad en la era de la fluidez (pp.41-51). Argentina: Paidós.
Sennett, R. (2000). A la deriva. En: R. Sennett (Ed.), La corrosión del carácter. Las consecuencias personales del trabajo en el nuevo capitalismo (pp.13-31). Barcelona: Editorial Anagrama S.A.
Serres, M. (2013). Pulgarcita: el mundo cambió tanto que los jóvenes deben reinventar todo: una nueva manera de vivir juntos, instituciones, una manera de ser y de conocer. Argentina:
Fondo de Cultura Económica.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Licencia Creative Commons
VIREF Revista de Educación Física se encuentra bajo Licencia Creative Commons: Atribución No Comercial Compartir Igual