Groups and subgroups of the Colombian sports ecosystem
Keywords:
Colombia, National Sports System, Sports organization, Sports managementAbstract
It identifies and describes the groups and subgroups of sport in Colombia that intervene in its decisions and regular actions, raises current relationships and proposes future relationships. The possibilities of interaction are evident, but in the same way, the distance from a certain part of the academy, the role of leaders without sectoral knowledge and the operative base without training, are also noted as key aspects to understand these relationships.
Downloads
References
Arboleda, R., Gaviria, N., Mesa, R., & Guzmán, K. (2010). Estado de desarrollo de las organizaciones deportivas en Colombia. Medellín: Funámbulos editores. Sport Analytica (2020). Deporte asociado en Colombia y Covid 19. https://sportsanalytica.blogspot.com/2020/04/deporte-asociado-en-colombia-y-covid19.html
Celma, J. (2004). ABC del gestor deportivo. Barcelona: INDE.
Escobar, J. (2011). Retos y estrategias para la administración deportiva en Colombia. EFDeportes, 15(152). https://www.efdeportes.com/efd152/estrategias-para-laadministracion-deportiva.htm
Escobar, J. López, M., Gaviria, N., Gutiérrez, M. & Torres, E. (2013). Caracterización del mercado laboral en el sector del deporte, la recreación y la actividad física para la Ciudad de Medellín. Efdeportes, 18(185). https://www.efdeportes.com/efd185/mercado-laboral-en-el-sector-del-deporte.htm
Escobar, J. (2016). Desarrollo eficaz de gerentes para el deporte colombiano. Efdeportes, 21(215). https://www.efdeportes.com/efd215/desarrollo-de-gerentes-para-eldeporte-colombiano.htm
Katz, R.L. (1974). Skills of an effective administrator. Harvard Business Review 52(5), 90-102. https://hbr.org/1974/09/skills-of-an-effective-administrator
Lozada, J., Cortina, M., Padilla, & Moreno, M. (2018). Actualidad y proyección del marco legal para el entrenador deportivo en Colombia. VIREF Revista de Educación Física, 7(3),1-9.
https://revistas.udea.edu.co/index.php/viref/article/view/335238/20791793
Marín, J. (2019). Proyección profesional de los estudiantes del campo del deporte y la actividad física de Medellín. Congreso Nacional de Gerencia del Deporte. Memorias.
Molina, V., Tabares, F., Zuluaga, K., & Marulanda, J. (2015). Caracterización de la formación profesional en educación física, deporte y recreación en Colombia. En: A. Silva & V.
Molina (Eds.), Formación profesional en educación física en América latina. Encuentros, diversidades y desafíos (pp.95-117). Brasil: Paco Editorial.
Padierna, J., & Cardona, L. (2020). Administración, dirección y gestión en el deporte. Armenia: Editorial Kinesis.
Sandino, M. (2017). Perfil profesional del dirigente deportivo regional: Valle del Cauca y Risaralda. Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía, 10(2), 79-90. https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2017.0002.05
Urrea, P., Bernate, J., Fonseca, I., & Martínez, A. (2018). Impacto social de los graduados de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte UNIMINUTO. Educación Física y Ciencia, 20(2), e050. http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9403/pr.9403.pdf
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Licencia Creative Commons
VIREF Revista de Educación Física se encuentra bajo Licencia Creative Commons: Atribución No Comercial Compartir Igual