The function of contents in Physical Education assessment

Authors

  • Beatriz Elena Chaverra Fernández University of Antioquia

Keywords:

contents in physical education, formative assessment, evaluative action

Abstract

The educational assessment assumed as a network of relationships between different aspects, continues to generate concerns and questions about how to approach it with a view to transforming its traditional and punitive outlook, towards training positions that lead to improving the teaching and learning processes. On this occasion, I would like to reflect on the importance of the contents in the assessment, since they are decisive to identify the paradigm and the rationale behind the evaluative action of the teachers.

|Abstract
= 750 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 813 veces| | HTML (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 138 veces|

Downloads

Author Biography

Beatriz Elena Chaverra Fernández, University of Antioquia

Degree in Physical Education, Master in Education and Human Development, Doctor in Physical Activity and Sports Sciences. Full-time professor at the University of Antioquia.

References

Álvarez, C., & González, E. (2003). Lecciones de didáctica general. Bogotá: Magisterio.

Bolívar, A. (1992). Los contenidos actitudinales en el currículo de la reforma. Problemas y propuestas. Madrid: Escuela Española.

Chaverra-Fernández, B. (2017). Pensamiento y acción evaluativa del profesorado de educación física de educación secundaria y media: Estudio de casos en Medellín-Colombia. (Tesis doctoral). Universidad Autónoma de Madrid, Madrid.

Chaverra-Fernández, B., & Bustamante-Castaño, S. (2018). ¿Cómo se relaciona la idea de educación y educación física con la acción evaluativa? Viref Revista de Educación Física, 7(3), 24–37. Recuperado de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/viref/article/view/336938

Chaverra-Fernández, B., & Hernández-Álvarez, J. (2019a). La Acción Evaluativa en Profesores de Educación Física: Una Investigación Multi-Casos. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 12(1), 211–228. https://doi.org/https://doi.org/10.15366/riee2019.12.1.012

Chaverra-Fernández, B., & Hernández-Álvarez, J. L. (2019b). La planificación de la evaluación en educación física: Estudio de casos sobre un proceso desatendido en la enseñanza. Revista Electrónica Educare, 23(1), 1–21. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.15359/ree.23-1.12

Coll, C., Pozo, J., Sarabia, B., & Valls, E. (1992). Los contenidos en la reforma. Enseñanza y aprendizaje de conceptos, procedimientos y actitudes. Madrid: Santillana.

Devís, J., & Peiró, C. (1992). Nuevas perspectivas curriculares en Educación Física: la salud y los juegos modificados. Barcelona: Inde.

Díaz, J. (2005). La evaluación formativa como instrumento de aprendizaje en Educacion Física. Barcelona: Inde.

Escámez, J., García, R., Pérez, C., & Llopis, A. (2007). El aprendizaje de valores y actitudes. Teoría y práctica. Barcelona: Octaedro.

Fraile, J., Pardo, R., & Panadero, E. (2017). ¿Cómo emplear las rúbricas para implementar una verdadera evaluación formativa? Revista Complutense de Educacion, 28(4). https://doi.org/10.5209/RCED.51915

Freire, E., & Oliveira, J. (2004). Educação Física no Ensino Fundamental: identificando o conhecimento de natureza conceitual, procedimental e atitudinal. Motriz, 10(3), 140–151. https://doi.org/https://doi.org/10.5016/382

García, R., & Parra, J. (2010). Didáctica e innovación curricular. Madrid: Catarata.

Hamodi, C., López-Pastor, V., & López-Pastor, A. (2015). Medios, técnicas e instrumentos de evaluación formativa y compartida del aprendizaje en educación superior. Perfiles Educativos, 37(147), 146–161. https://doi.org/10.1016/j.pe.2015.10.004

Hernández-Álvarez, J., & López-Rodríguez, Á. (2007). Qué saben los escolares españoles. Conceptos claves en educación fisica y su evaluación. En J. Hernández & R. Velázquez (Eds.), La educación física, los estilos de vida y los adolescentes: cómo son, cómo se ven, qué saben y qué opinan (pp. 169–204). Barcelona: Graó.

Kirk, D. (2001). Fundamentos para una pedagogía crítica en la formación del profesorado de Educación Física. En J. Devís (Ed.), La Educación Física, el deporte y la salud en el siglo XXI (pp. 101–110). Alicante: Marfil.

López-Pastor, V. (2006). La evaluación en Educación Física. Revisión de los modelos tradicionales y planteamiento de una alternativa: la evaluación formativa compartida. Madrid: Miño y Dávila.

López-Pastor, V. (2017). Evaluación formativa y compartida: evaluar para aprender y la implicación del alumnado en los procesos de evaluación y aprendizaje. En Victor López-Pastor & Á. Pérez-Pueyo (Eds.), Buenas prácticas docentes. Evaluación formativa y compartida en educación: experiencias de éxito en todas las etapas educativas (pp. 34–68). León: Universidad de León.

López-Pastor, Víctor, & Pérez-Pueyo, Á. (2017). Introducción a la creación y uso de escalas descriptivas y rúbricas. En Víctor López-Pastor & Á. Pérez-Pueyo (Eds.), Buenas prácticas docentes. Evaluación formativa y compartida en educación: experiencias de éxito en todas las etapas educativas (pp. 92–115). León: Universidad de León.

Ministerio de Educación Nacional. Colombia. (2002). Lineamientos Curriculares Educación Física, Recreación y Deporte. Bogotá.

Ministerio de Educación Nacional. Colombia. (2010). Orientaciones Pedagógicas para la Educación Física, Recreación y Deporte. Bogotá.

Mora, A. (2001). Los contenidos curriculares del plan de estudios: una propuesta para su organización y estructura. Revista Educación, 25(2), 147–156.

Pozo, J. (2003). Aprendizaje de contenidos y desarrollo de capacidades en la educación secundaria. En C. Coll (Ed.), Psicología de la instrucción: la enseñanza y el aprendizaje en la educación secundaria (3a, pp. 45–67). Barcelona: Ice/Horsori Universitat de Barcelona.

Prat, M. (2003a). Enseñanza/aprendizaje de los contenidos actitudinales: estrategias metodológicas y de evaluación. En M. Prat & S. Soler (Eds.), Actitudes, valores y normas en la educación física y el deporte. Reflexiones y propuestas didácticas (pp. 63–79). Barcelona: Inde.

Prat, M. (2003b). Los contenidos actitudinales: las actitudes, los valores y las normas. En M. Prat & S. Soler (Eds.), Actitudes, valores y normas en la educación física y el deporte. Reflexiones y propuestas didácticas (pp. 21–33). Barcelona: Inde.

Toro-Suaza, C. (2020). Concepciones y acción evaluativa de un grupo de docentes y estudiantes de educación física de educación secundaria y media de Medellín. (Maestría en Motricidad-Desarrollo Humano), Universidad de Antioquia, Medellín.

Vargas, A. (2012). Creencias del profesorado de Educación Física con respecto a la evaluación de actitudes: un estudio de caso. (Trabajo de fin de Máster. Máster Universitario en innovación, evaluación y calidad de la educación física), Universidad Autónoma de Madrid, Madrid.

Velázquez-Buendía, R., Hernández-Álvarez, J., Martínez-Gorroño, M., & Martínez de Haro, V. (2011). Educación Física y conocimiento téorico-conceptual: estudio trans-cultural en Argentina, Brasil y España. Revista de Educación, Septiembre(356), 653–675. https://doi.org/10-4438/1988-592X-RE-2010-356-055

Velázquez, R., & Hernández, J. (2004). Evaluación en educación y evaluación del aprendizaje en educación física. En J. Hernández & R. Velázquez (Eds.), La evaluación en educación física. Investigación y práctica en el ámbito escolar (pp. 11–47). Barcelona: Graó.

Velázquez, R., & Maldonado, A. (2004). Las actitudes y su evaluación en educación física. En R. Velázquez & J. Hernández (Eds.), La evaluación en educación física. Investigación y práctica en el ámbito escolar (pp. 169–203). Barcelona: Graó.

Zagalaz, M. (2001). Corrientes y tendencias de la Educación Física. Barcelona: Inde.

Zagalaz, M., Moreno, R., & Cachón, J. (2001). Nuevas tendencias en la educación física. Contextos educativos, 4, 263–294. https://doi.org/https://doi.org/10.18172/con.497

Published

2021-08-29

How to Cite

Chaverra Fernández, B. E. (2021). The function of contents in Physical Education assessment . VIREF Revista De Educación Física, 10(3), 66–73. Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/viref/article/view/347299