Pedagogía, amor y creatividad

Autores/as

  • Santiago Botero Restrepo Universidad de Antioquia

Resumen

El ensayo es una reflexión que surge desde la práctica educativa y se centra en el rol del maestro más allá de la trasmisión de conocimientos, haciendo énfasis en la importancia de impartir una enseñanza basada en el amor y en el estímulo a la creatividad, ambos aspectos potenciadores de la expansión del ser y la vida en comunidad.

|Resumen
= 214 veces | PDF
= 166 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Santiago Botero Restrepo, Universidad de Antioquia

Estudiante de sexto semestre de Licenciatura. Instituto de Educación Física, Universidad de Antioquia (Colombia)

Citas

Duarte Briceno, Efraín(1998). La creatividad como un valor dentro del proceso educativo. Psicologia Escolar e Educacional, 2(1):43-51.

López Tejada, Antonio(2005). La creatividad en las actividades motrices. Apunts,79:20-28.

Menchén Bellón, Francisco(2009). El maestro creativo: nuevas competencias. Tendencias Pedagógicas,14:279-89.

Mitjans Martínez, Albertina(1991). Personalidad, creatividad y educación: Reflexiones sobre su interrelación. Educación y Ciencia, 1(4):29-38.

Rojas, Alexis;Valera, Dalis(2008). El amor: esencia pedagógica dela (el) maestra (o) de educación inicial para habitar el mundo del niño, niña. Kaleidoscopio, Revista Arbitrada de Educación, Humanidades y Artes 5(9):32-7.

Descargas

Publicado

2013-07-24

Cómo citar

Botero Restrepo, S. (2013). Pedagogía, amor y creatividad. VIREF Revista De Educación Física, 2(3), 8–14. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/viref/article/view/16016

Número

Sección

Ensayo