Evaluación de bibliotecas universitarias: un modelo de avance y desarrollo
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rib.5061Palabras clave:
evaluación bibliotecaria, evaluación de crecimiento bibliotecario, evaluación de avance bibliotecario, evaluación de desarrollo bibliotecario, modelos de evaluación bibliotecaria, modelos de intervención bibliotecaria y de información, bibliotecas universResumen
Descargas
Citas
AMERICAN LIBRARY ASSOCIATION. Standards for universitylibraries: evaluation of performance. Chicago: Association of College andResearch Libraries, American Library Association, 2005.
ARRIOLA NAVARRETE, O. Biblioteca Francisco Orozco Muñoz:propuesta de gestión de calidad y evaluación. México D. F.: EscuelaNacional de Biblioteconomía y Archivonomía, Secretaría de Educación Pública,2003.
__________, O. Evaluación de bibliotecas: un modelo desde la ópticade los sistemas de gestión de calidad. Buenos Aires: Colegio Nacional deBibliotecarios: Library Outsourcing: Alfagrama, 2006.
BAIGET, T. Estándares para bibliotecas universitarias: Entrevistas. ElProfesional de la Información, 2003, vol. 12, no. 4, p. 298-301.
BUSTOS-GONZÁLEZ, A. Bibliotecas universitarias: ¿sabemos medir susresultados e impactos?. El Profesional de la Información, 2007, vol. 16,no. 4, p. 281-286.
__________, A.; FERNÁNDEZ PORCEL, F. Directrices para la creaciónde repositorios institucionales en universidades y organizaciones deeducación superior. Bruselas: EuroAid, 2007.
CABRAL VARGAS, B. El papel de las bibliotecas y la educación en la gestióndel conocimiento de la sociedad contemporánea. Alexandria: Revista deCiencias de la Información, 2006, año III, no. 6, p. 15-19.
CONSEJO DE RECTORES DE UNIVERSIDADES CHILENAS,COMISIÓN ASESORA DE BIBLIOTECAS Y DOCUMENTACIÓN.Estándares para bibliotecas universitarias chilenas. 2. ed. Valparaíso:Comisión Asesora de Bibliotecas y Documentación, Consejo de Rectores deUniversidades Chilenas, 2003.
CONSEJO NACIONAL PARA ASUNTOS BIBLIOTECARIOS DE LASINSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR. Normas parabibliotecas de instituciones de educación superior. Guadalajara: ComisiónPermanente de Normatividad 2004-2005, CONPAB-IES, Secretaría deEducación Pública, 2005.
COTA ROMERO, J. L. La biblioteca del Colegio Humboldt Puebla:informe sobre los primeros pasos hacia la certificación ISO 9000, Informeacadémico de licenciatura en biblioteconomía. México D. F.: Secretaríade Educación Pública, Dirección General de Educación Superior, EscuelaNacional de Biblioteconomía y Archivonomía, 2004.
CRAWFORD, J. Evaluation of library and information services. 2. ed.Londres: ASLIB, 2000.
__________.; LEAHY, J.; HOLDEN, J.; GRAHAM, S. The culture ofevaluation in library and information services. Oxford: Chandos, 2006.
DESMOCTT JIMÉNEZ, S.R., PLATA SILVA, D. L. Planeación yaplicación de la evaluación diagnóstica para bibliotecas universitarias:el caso de la Biblioteca Adrián Mora Duhart de la Universidad ISEC.(Tesis de Licenciatura en Biblioteconomía. Escuela Nacional deBiblioteconomía y Archivonomía), 2005.
FUENTES, J. J. Evaluación de bibliotecas y centros de documentación einformación. Madrid: Trea, 1999.
FUSHIMI, M.; MALLO, J.; PICHININI, M. Memoria académica y científica:el rol de la biblioteca universitaria en la preservación y difusión generado enlas universidades. En: Cuartas Jornadas de Sociología de la UNLP: LaArgentina de la Crisis. 2005. La Plata, Argentina: Universidad Nacional dela Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
GARCÍA MARÍN, M.A. El papel de las bibliotecas en las políticas culturalesde cooperación al desarrollo: estudio y evaluación del modelo de gestión de labiblioteca de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI).Ponencia. En: World Library and Information Congress: 77th IFLAGeneral Conference and Council. 20-24 de agosto de 2006. Seoul, Korea.
GARCÍA MARTÍNEZ, R. El papel de las bibliotecas en la UPC en elnuevo entorno docente: Situación actual, horizonte 2010. [En línea].Disponible en: http://upcommons.upc.edu/e-prints/bitstream/2117/1902/1/garcia_papelbibliotecas.pdf [Consulta: 20 julio de 2008]
GARTEN, E. D., Editor. The challenge and practice of academicaccreditation: a sourcebook for library administrators. Connecticut:Greenwood Press, 1994.
HERNON, P.; McCLURE, C. R. Evaluation and library decision making.Norwood, N. J.: Ablex, 1990.
JARAMILLO, O.; VILLEGAS, L. E. La biblioteca universitaria:autoevaluación y acreditación. Revista Interamericana de Bibliotecología,1998, vol. 21, no. 2, p. 49-60.
LANCASTER, F.W. Evaluation of library services. En: Encyclopedia oflibrary history. New York: Garland, 1994.
__________. The evaluation of library services: a concise review of theexisting literature. Investigación Bibliotecológica, 1995, vol. 9, no. 18, p.25-37.
LARA ORDUÑO, S. La biblioteca de la Universidad Mexicana, plantelSatélite: un apoyo hacia el sistema de ingreso y permanencia en laFIMPES. Informe Académico de Licenciatura en Biblioteconomía. México,D. F.: Secretaría de Educación Escuela, Dirección General de EducaciónSuperior, Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía Pública, 2004.
LAU, J. Calidad y acreditación: fruto de una administración integral. Ponencia.En: Primer Congreso Nacional de Bibliotecología. 13-14 de agosto de2001. México D. F.
LOPERA, G. Reflexiones sobre el papel de la biblioteca en la calidad de laeducación. Ponencia. En: Seminario «Estrategias de la EnseñanzaUniversitaria de la Universidad Nacional de Colombia». [En Línea].Disponible en: http://docencia.udea.edu.co/biblioteca/formacion-usuarios/guiadelcurso/bibliografiadocumentos/Refelxiones%20entorno....pdf [Consulta:17 de julio de 2008]
MARZANO, R. J. Designing a next taxonomy of educational objectives.California: Conwin, 2001.
MORALES CAMPOS, E. Los derechos del usuario de información, entre lacreación y el consumo. Ponencia. En: 3º Seminario Hispano-Americano deInvestigación en Bibliotecología y Documentación. 29-31 de marzo de2006. México, D.F.
____________. El acceso a la información, la alfabetización informativa ylas universidades. Ponencia. En: World Library and Information Congreso: 72nd IFLA General Conference and Council. 20-24 de agosto de 2006.Seoul, Korea.
MORENO JIMÉNEZ, D. Interpretación de la norma ISO 9001:2000 paraobtener el certificado de calidad en bibliotecas. México D. F.: Universidadel Valle de México, Colegio Nacional de Bibliotecarios, Library OutsourcingService, 2005.
MORGAN, S. Performance assessment in academic libraries. Londres:Mansell, 1995.
NELSON, W. N.; FERNEKES, R. W. Standards and assessment foracademic libraries: a workbook. Chicago: Association of College andResearch Libraries, 2002.
PINTO MOLINA, M. Habilidades y competencias de la gestión deinformación para aprender a aprender en el Marco del Espacio Europeode Enseñanza Superior. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia, 2005.
SACKS, P. A.; WHILDIN, S. L. Preparing for accreditation: a handbookfor academic librarians. Chicago: American Library Association, 1993.
SÁNCHEZ AMBRIZ, G. Estrategias para desarrollar procesos deevaluación en el sistema bibliotecario de la Universidad NacionalAutónoma de México. 2005. (Tesis de Doctorado en Biblioteconomía yDocumentación. Universidad de Murcia).
SANTILLAN-ALDANA, J. Escapando del laberinto de los procesosbibliotecarios: Entrevista a Atilo Bustos. Biblios, 2008, no. 32.
SENKUS, Linda. Standards in libraries and information centers. En:Encyclopedia of Library and Information Science. 2. ed. Nueva York:Marcel Dekker, 2003.
SOUTHEN ASSOCIATION OF COLLEGES AND SCHOOLS,COMMISSION ON COLLEGES. Criteria for accreditation. 10.ed. Decatur:The Association, 1996.
URQUHART, Christine. Solving management problems in informationservices. Oxford : Chandos Publishing, 2006. 150 p.39.VANTI, A. A. y otros. Configuración informacional para el apoyo a lasdecisiones estratégicas en un proceso continuado de gestión de la cadena devalor. Ponencia. En: Congreso Internacional de Información INFO. 2004.La Habana, Cuba.
VARGAS ESPINOSA, D. Certificación ISO 9000 en la bibliotecauniversitaria Santiago Pacheco Cruz de la Universidad de QuintanaRoo: Informe académico de licenciatura en bibliotecología. México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras,Colegio de Bibliotecología, 2004.
WARD, S.; SUMSION, J.; FUEGI, D. Library performance indicatorsand library management tools. Luxemburg: European Commission, 1995.42.WILLIAMS, D.; O’CONNOR, P. Accreditation and the academic library.En: Encyclopedia of Library and Information Science. 2. ed. Nueva York:Marcel Dekker, 2003.