Methodology for the Heritage and Economic Valuation of Bibliographic Collections of the CRAM in the Museo Casa de la Memoria of Medellín
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rib.341891Keywords:
Bibliographic and documentary heritage, historical memory, heritage valuation, valuation of bibliographic and documentary heritage, international financial reporting standardsAbstract
The project “Valoración patrimonial y tasación del material bibliográfico perteneciente a la colección del Centro de Recursos para la Activación de las Memorias –CRAM– del Museo Casa de la Memoria –MCM– de Medellín”, executed by an interdisciplinary group of professionals from the Centro de Investigaciones en Ciencia de la Información of Universidad de Antioquia, was a consultancy that proposed the methodological process to value the bibliographic goods of the Museum under the requirements and mandates of the International Financial Standard and models for heritage valuation. This methodology was part of a qualitative and interpretative paradigm, although a quantitative component was also used to adapt the valuation processes to the requirements of the financial standard. This case report presents the consulting methodology, characterized by interdisciplinarity, the openness, and emergence of ideas and categories, the ethics in the application of the norm, and its responsible interpretation. Some of the results found are that the process is an unprecedented experience in the country and, although the designed methodology is framed in a very specific institutional context, it is replicable to similar cases in the country and even in other geographies. Also, the process contributes elements to the concept of bibliographic and documentary heritage, to the design of methodologies and procedures for the valuation of this type of heritage in Colombia, to improve the experiences of economic valuation or appraisal that until now have been carried out in a little objective manner, and to open new research edges.
Downloads
References
Biblioteca Pública Piloto; Archivo Histórico de Medellín (2015). Criterios para la selección y clasificación de materiales bibliográficos y documentales susceptibles de conservación permanente. Medellín: Biblioteca Pública Piloto.
Carrero, Andrea; Herrera, Lorena. (2016). Metodología de reconocimiento, evaluación, medición y revelación de los bienes de usos públicos e históricos y culturales de acuerdo con la NICSP 17 en Colombia. Apuntes Contables, (18), 125-143.
Congreso de Colombia (5 de febrero de 1993). Por la cual se modifica y adiciona la ley 23 de 1982 y se modifica la ley 29 de 1944. [Ley 44 de 1993]. DO: 40740. Bogotá.
Congreso de Colombia (7 de agosto de 1997). Por la cual se desarrollan los Artículos 70, 71 y 72 y demás Artículos concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio de la Cultura y se trasladan algunas dependencias. [Ley 397 de 1997]. DO: 43102. Bogotá.
Congreso de Colombia (14 de julio de 2000). Por medio de la cual se dicta la Ley General de Archivos y se dictan otras disposiciones. [Ley 594 de 2000]. DO: 44084. Bogotá.
Congreso de Colombia (12 de marzo de 2008). Por la cual se modifica y adiciona la Ley 397 de 1997 -Ley General de Cultura- y se dictan otras disposiciones. [Ley 1185 de 2008]. DO: 43102. Bogotá.
Congreso de Colombia (13 de julio de 2009). Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento. [Ley 1314 de 2009]. DO: 47409. Bogotá.
Congreso de Colombia (15 de enero de 2010). Por la cual se organiza la red nacional de bibliotecas públicas y se dictan otras disposiciones. [Ley 1379 de 2010]. DO: 47593. Bogotá.
Concejo Municipal de Medellín (2015). Acuerdo Municipal 05 de 2015. Por el cual se crea el establecimiento público Museo Casa de la Memoria de Medellín. Medellín.
Marín, Myriam; Moncada, Daniel (2015). La política para la gestión del patrimonio bibliográfico y documental de Colombia: proceso de formulación y discusión pública. Códices, 1(11), 51-67.
Pérez-Alzate, Álex (2015). Manual de políticas para el Centro de Recursos para la activación de las memorias CRAM–, del Museo Casa de la Memoria. Medellín: Museo Casa de la Memoria.
Presidencia de la República de Colombia (10 de marzo de 2009). Por el cual se reglamentan parcialmente las Leyes 814 de 2003 y 397 de 1997 modificada por medio de la Ley 1185 de 2008, en lo correspondiente al Patrimonio Cultural de la Nación de naturaleza material. [Decreto 763 de 2019]. DO: 47287. Bogotá.
Presidencia de la República de Colombia (28 de diciembre de 2012). Por el cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativo para los preparadores de información financiera que conforman el Grupo 1. [Decreto 2784 de 2012]. DO: 48658. Bogotá.
Presidencia de la República de Colombia (26 de mayo de 2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Cultura. [Decreto 1080 de 2015]. DO: 48658. Bogotá.
República de Colombia, Contaduría General de la Nación (17 de diciembre de 2013). Por la cual se incorpora en el Régimen de Contabilidad Pública, el marco normativo aplicable para algunas empresas sujetas a su ámbito y se dictan otras disposiciones. [Resolución 743 de 2013]. Bogotá.
República de Colombia, Contaduría General de la Nación (8 de octubre de 2015). Por la cual se incorpora, en el régimen de contabilidad pública, el marco normativo aplicable a entidades de gobierno y se dictan otras disposiciones. [Resolución 533 de 2015]. Bogotá.
República de Colombia, Contaduría General de la Nación (6 de diciembre de 2016). Por la cual se modifica el cronograma de aplicación del Marco Normativo para Entidades de Gobierno, incorporado al Régimen de Contabilidad Pública mediante la Resolución número 533 de 2015, y la regulación emitida en concordancia con el cronograma de aplicación de dicho Marco Normativo. [Resolución 693 de 2016]. Bogotá.
República de Colombia. Ministerio de Cultura (2013). Política para la protección del patrimonio cultural mueble. Bogotá: Ministerio de Cultura.
República de Colombia (2016). Marco normativo para entidades de gobierno. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.
República de Colombia, Ministerio de Cultura; Biblioteca Nacional (2017). Política para la gestión del patrimonio bibliográfico y documental. Bogotá: Biblioteca Nacional de Colombia.
Universidad de Antioquia (13 de abril de 2004). Acuerdo Superior 272 por el cual se establece la nueva estructura académica de la Escuela Interamericana de Bibliotecología. Medellín: Universidad de Antioquia.