Efectos del clorpirifos sobre la supervivencia y reproducción del Daphnia pulex
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329741Palavras-chave:
Daphnia pulex, concentraciones subletales, Clorpirifos, superviviencia, reproducciónResumo
Neonatos de Daphnia pulex fueron expuestos durante un periodo de dieciséis días a cinco concentraciones subletales del insecticida organofosforado (0.016, 0.020, 0.026, 0.032 y 0.040 µg/l) con el objeto de evaluar los efectos sobre la supervivencia y la reproducción.
Durante los experimentos se mantuvo una temperatura de 22 ± 1 °C, un fotoperiodo de dieciséis horas y una intensidad lumínica de 1.000 a 1.500 lux. El agua de dilución fue moderadamente dura y el oxígeno disuelto se controló a un nivel de saturación superior al 60%. Se utilizó un sistema semiestático, con renovación de las soluciones cada 48 horas. Para cada nivel de exposición y para los controles con agua de disolución y acetona se emplearon diez réplicas.
A pesar de que la supervivencia se redujo con el incremento del nivel de exposición, de acuerdo con la prueba exacta de Fisher ninguna concentración presentó diferencias estadísticamente significativas en la supervivencia en relación con los controles. En contraste, el número de neonatos por hembra fue considerablemente inferior en las concentraciones mayores y el análisis estadístico ratificó este resultado. Mientras la concentración de efecto no observado que no presentó diferencias con el control fue 0.026 µg/l, la concentración de efecto observado que mostró diferencias con el control fue 0.032 µg/l.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Os autores autorizam exclusivamente a revista Actualidades Biológicas a editar e publicar o manuscrito submetido, desde que sua publicação seja recomendada e aceita, sem que isso represente qualquer custo para a Revista ou para a Universidade de Antioquia. Todas as ideias e opiniões contidas nos artigos são de responsabilidade exclusiva de Os autores. O conteúdo total das edições ou suplementos da revista é protegido pela Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-Compartilhamento pela mesma Licença, portanto não podem ser utilizados para fins comerciais, mas sim para fins educacionais. Porém, cite a revista Actualidades Biológicas como fonte e envie uma cópia da publicação em que o conteúdo foi reproduzido.