El olvido por lo infantil en la ficción jurídica del niño

Autores/as

  • Humberto Acosta Mesa Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.affs.15601

Palabras clave:

olvido, infantil, niño

Resumen

El trabajo que se presenta bajo el título El olvido por lo infantil en la ficción jurídica del niño parte de una sospecha: ¿De qué niño se habla en las legislaciones sobre la infancia? No era claro para la autora cuál era la concepción que atravesaba a dichas legislaciones, puesto que sólo sobresalían en ellas, a lo largo de la historia de las mismas, nociones biológicas y físicas, cronológicas, socio-culturales. No era suficiente. El mar de acontecimientos provenientes de este grupo etario, que producen noticia en el mundo entero, justificaban la sospecha, en tanto estos acontecimientos —en particular aquellos relacionados con la participación de menores en actos delictivos o violentos— no hablaban de la inocencia infantil, presupuesto incuestionable en las legislaciones que tienen como buen propósito la protección de la infancia, pero resaltando un mundo extenso de derechos. La educación, por ejemplo, pierde la solidez y convicción de antaño para hacerse cada vez más imposible de aprehender, pues los fundamentos se complejizan y la actitud de maestros y padres se volatiliza en el desconcierto del ¿qué debo hacer? Esto es sólo una de las consecuencias.

|Resumen
= 139 veces | PDF
= 65 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Humberto Acosta Mesa, Universidad de Antioquia

Psicoanalista. Magíster en Ciencias Sociales. Docente y  jefe de Departamento de Psicoanálisis, Universidad de Antioquia (Colombia).

Descargas

Publicado

06/27/2013

Cómo citar

Acosta Mesa, H. (2013). El olvido por lo infantil en la ficción jurídica del niño. Affectio Societatis, 10(18), 1–2. https://doi.org/10.17533/udea.affs.15601

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.