Del cogito transformado al acto analítico. El recorrido de un psicoanálisis según Lacan (1966-68)
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.affs.327237Palabras clave:
cogito, alienación, acto, sublimaciónResumen
Entre 1966 y 1968 Jacques Lacan recurrió a diferentes soportes filosóficos, matemáticos y lógicos para presentar en su Seminario una serie de operaciones que tienen efectos en la constitución subjetiva y que, al mismo tiempo, permiten delinear el recorrido de un análisis. En el presente texto, procuraremos reconstruir y analizar los aspectos principales de dicho esquema operatorio a partir del análisis de varias clases de los Seminarios XIV, La lógica del fantasma, y XV, El acto analítico, así como también de una serie de escritos contemporáneos. Para ello, partiremos de la lectura particular que Lacan realiza del cogito cartesiano, para luego abordar las operaciones propuestas y sus respectivos efectos.
Descargas
Citas
Agamben, G. (1978). Infancia e Historia. Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora, 2001.
Brodsky, G. (2009). El acto psicoanalítico. Buenos Aires: I.C.B.A.
Descartes, R. (1637). Discurso del método. Barcelona: R.B.A. Editores, 1994.
__________. (1641). Meditaciones metafísicas. Buenos Aires: Editorial Petrel, 1978.
Lacan, J. (1962-63). El Seminario. Libro X. La angustia. Buenos Aires: Paidós.
________. (1964). El Seminario. Libro XI. Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós, 1984.
________. (1966-67). El Seminario. Libro XIV. La lógica del fantasma. Inédito.
________. (1967-68). El Seminario. Libro XV. El acto analítico. Inédito. Clase 5.
________. (1967a). La lógica del fantasma. En Lacan, J., Reseñas de enseñanza (39-46). Buenos Aires: Manantial, 1988.
________. (1967b). Proposición del 09 de octubre de 1967 sobre el psicoanalista de la Escuela (versión escrita). En J. Lacan y otros, Problemas cruciales de la experiencia analítica (7-23). Buenos Aires: Manantial, 2000.
________. (1967c). La equivocación del sujeto supuesto al saber. En J. Lacan y otros, Problemas cruciales de la experiencia analítica (25-37). Buenos Aires: Manantial, 2000.
________. (1968). El acto analítico. En J. Lacan, Reseñas de enseñanza (47-58). Buenos Aires: Manantial, 1988.
Rabinovich, D. (2003). Una clínica de la pulsión. Buenos Aires: Manantial.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores autorizan a la Revista a publicar sus trabajos académicos no sólo en la página web de la misma, sino también en cualquier otro medio escrito o electrónico de ella, así como en las bases de datos a las cuales acceda la Revista. Affectio Societatis reconoce que los derechos morales y la decisión de publicar sus trabajos posteriormente en otros medios de publicación compete exclusivamente a los autores, en cuyo caso éstos último habrán de hacer expreso reconocimiento de los créditos debidos a Affectio Societatis.