Vol. 14 Núm. 26 (2017): Revista Affectio Societatis

					Ver Vol. 14 Núm. 26 (2017): Revista Affectio Societatis
Publicado: 01/30/2017

Número completo

Comité Científico

  • Comité científico

    |Resumen
    = 164 veces | PDF
    = 79 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.affs.327233

Artículos de Investigación

  • Las estabilizaciones psicóticas: la metáfora delirante y el sinthome

    Ricardo Monteiro Guedes de Almeida
    13-32
    |Resumen
    = 1030 veces | PDF
    = 310 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.affs.325937
  • Las mujeres, ¿perversas?

    Yuliana Andrea Salcedo Escobar
    33-51
    |Resumen
    = 5846 veces | PDF
    = 373 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.affs.327234
  • Entre eso y eso: lectura y escritura de la no relación sexual

    Guilherme C. Oliveira Silva
    52-66
    |Resumen
    = 207 veces | PDF
    = 111 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.affs.326016

Artículos de Reflexión

  • El sujeto autista y su borde

    Alejandro Olivos
    68-89
    |Resumen
    = 631 veces | PDF
    = 346 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.affs.326171
  • ¿Qué cosa es lo contemporáneo?

    Jordi Santiago Flores
    90-110
    |Resumen
    = 201 veces | PDF
    = 106 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.affs.326302
  • Del cogito transformado al acto analítico. El recorrido de un psicoanálisis según Lacan (1966-68)

    Luis C. Sanfelippo
    111-136
    |Resumen
    = 479 veces | PDF
    = 247 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.affs.327237
  • La poesía hecha cuerpo. La lalengua del alférez Christoph Rilke

    Mario Elkin Ramírez
    137-151
    |Resumen
    = 255 veces | PDF
    = 136 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.affs.327238
  • De la improvisación nace el sujeto: notas sobre transmisión e incorporación del lenguaje

    Renata Mattos-Avril, Letícia Maria Soares Ferreira
    152-164
    |Resumen
    = 396 veces | PDF
    = 125 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.affs.327239
  • Sobre la hipótesis homosexual en Frida Kahlo: una lectura psicoanalítica a partir del caso Dora en Freud y Lacan

    Mariana Rodrigues Festucci Ferreira, João Ezequiel Grecco
    165-187
    |Resumen
    = 431 veces | PDF
    = 181 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.affs.327240
  • La pantalla de la memoria. El recuerdo encubridor como formación de la mirada

    Luciano Lutereau
    188-214
    |Resumen
    = 1180 veces | PDF
    = 418 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.affs.327241

Clásicos del Psicoanálisis

  • La formación del carácter en el nivel genital del desarrollo de la libido (1925)

    Karl Abraham
    |Resumen
    = 814 veces | PDF
    = 1309 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.affs.327243