Un grito, nada más: exploración del grito a través de su condición (ir)respectiva (Perspectivas desde Heidegger/Lacan)

Autores/as

  • Camilo Alfonso Salazar Florez Magisterio

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.affs.v21n40a02%20

Palabras clave:

Otro, Yo, Infans, Objeto, Grito

Resumen

El grito en el bebé parecería ser un fenómeno que, de suyo, es comprensible. Pero ¿es así acaso? En el presente escrito nos proponemos partir de la comprensión aceptada del grito desde lo que Heidegger articula de aquel en su texto Introducción a la filosofía para mostrar cómo desde allí quedan evidenciados los supuestos que la sostienen. Esta labor se lleva a cabo con las herramientas del mismo autor y con las claridades conceptuales que el psicoanálisis freudiano-lacaniano brinda. El análisis del  grito mostrará una versión del mismo de orden muy diferente al supuesto.

|Resumen
= 161 veces | PDF
= 107 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Camilo Alfonso Salazar Florez, Magisterio

Magister en Filosofía, Pontificia Universidad Javeriana. Magister en Psicoanálisis, Subjetividad y Cultura, Universidad Nacional de Colombia. Filósofo, Universi-dad Industrial de Santander. Vinculado laboralmente como profesor oficial del colegio Integrado Mesa de Jéridas en Los Santos, Santander.

Citas

Ahmed, S. (2019). Fenomenología queer. Bellaterra.

André, S. (1995). La condición perversa. Paidós.

André, S. (2002). ¿Qué quiere una mujer? Siglo Veintinuno Editores.

Arnau, J. (2008). Rendir el sentido. Filosofía y traducción. Pre-Textos.

De Castro, S. (2016). La proton pseudos histérica y la verdad del síntoma. Desde el Jardín de Freud, 16, 17-52. DOI: 10.15446/dfj.n16.58150

Freud, S. (1992). Introducción del narcisismo. En J. Stratchey (Ed.) y J. L. Etcheverry (Trad.). Obras Completas (Vol. XIV, págs. 65-98). Amorrortu.

Freud, S. (2001). Manuscrito K. En J. Stratchey (Ed.) y J. L. Etcheverry (Trad.). Obras Completas (Vol. I, págs. 260-269). Amorrortu.

Freud, S. (2010). Nuevas puntualizaciones sobre las neuropsicosis de defensa. En J. Stratchey (Ed.) y J. L. Etcheverry (Trad.). Obras Completas (Vol. III, págs. 157-184). Amorrortu.

Heidegger, M. (2001a). Introducción a la filosofía. Phronesis.

Heidegger, M. (2001b). Gesamtausgabe. Band 27. Einleitung in die philosopie. Vittorio Klostermann.

Heidegger, M. (2006). Ser y tiempo. Trotta.

Henry, M. (2001). Encarnación. Una filosofía de la carne. Sígueme.

Henry, M. (2013). La teodicea en la perspectiva de una fenomenología radical. En La fenomenología radical. La cuestión de Dios y el problema del mal (págs. 17-33). Encuentro.

Houllebecq, M. (2012). Poesía. Anagrama.

Lacan, J. (1995). El seminario de Jacques Lacan, Libro 1: Los escritos técnicos de Freud (1953-1954). Paidós.

Lacan, J. (2001a). El estadio del espejo como formador de la función del yo (je) tal como se nos revela en la experiencia psicoanalítica. En Escritos 1 (págs. 86-93). Siglo Veintiuno Editores.

Lacan , J. (2001b). La agresividad en psicoanálisis. En Escritos 1 (págs. 94-116). Siglo Veintiuno Editores.

Lacan, J. (2003). El seminario de Jacques Lacan, Libro 8: La transferencia (1960-1961). Paidós.

Lacan, J. (2014). El seminario de Jacques Lacan, Libro 6: El deseo y su interpretación (1958-1959). Paidós.

Laplanche, J. y Pontalis, J. B. (2004). Imaginario. En Diccionario de psicoanálisis (págs. 190-191). Paidós.

Lear, J. (1998). Open minded. Harvard University Press.

Le Gaufey, G. (2001). El lazo especular. Un estudio transversal de la unidad imaginaria. École Lacanienne de Psychanalyse.

Papalia, D., Olds, S. y Feldman, R. (2009). Psicología del desarrollo humano. Mc.Graw Hill.

Ramírez, M. (2013). La filosofía del quiasmo. Introducción al pensamiento de Maurice Merleau-Ponty. Fondo de Cultura Económica.

Descargas

Publicado

05/06/2024

Cómo citar

Salazar Florez, C. A. (2024). Un grito, nada más: exploración del grito a través de su condición (ir)respectiva (Perspectivas desde Heidegger/Lacan). Affectio Societatis, 21(40). https://doi.org/10.17533/udea.affs.v21n40a02