¿El resto guarda silencio? sobre las posibilidades del trabajo clínico con dibujo
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.affs.v21n41a03Palabras clave:
psicoanálisis con niños, dibujo, psicoanálisis, dispositivos clínicosResumen
Este artículo tiene como objetivo discutir la metodología del dibujo en la clínica con niños propuesta por Marisa Rodulfo, quien debate la necesidad de tomar el grafismo con igual importancia que otros modos de producción de los pacientes. Para ello realizamos una revisión teórica con la intención de demostrar las especificidades del trabajo con el material gráfico. Para debatir la posibilidad de un trabajo clínico con esta metodología, articulamos la teoría inicialmente expuesta a la experiencia del tratamiento de un niño que a través de sus producciones gráficas lanzaba un enigma sobre su síntoma.
Descargas
Citas
Calligaris, C. (1989). Introdução a uma clínica diferencial das psicoses. Artes Médicas.
Cegalla, D. P. (2008). Novíssima gramática da língua portuguesa. Companhia Editora Nacional.
Dolto, F. (1987). O trabalho psicoterapêutico. In F. Dolto & J. D. Nasio, A criança do espelho (pp. 63-93). Jorge Zahar Editor.
Dolto, F. (1996). Personalogia e imagem do corpo. In No jogo do desejo (pp.52-82). Jorge Zahar Editor.
Dolto, F. (2017). A imagem inconsciente do corpo. Perspectiva.
Dolto, F. e Nasio, J. D. (1987). A criança do espelho. Jorge Zahar Editor.
Flesler, A. (2012). A psicanálise de crianças e o lugar dos pais. Jorge Zahar Editor.
Freud, S. (2001/1901). A interpretação dos sonhos. Imago.
Freud, S. (2012/1913). O interesse da psicanálise. In Obras completas (vol. XI, pp. 238-264). Companhia das Letras.
Lacan, J. (1961-1962). Lição de 22/11/1961. In O Seminário Livro 9. A identificação (Ivan Corrêa e Marcos Bagno, Trad.). Centro de Estudos Freudianos do Recife.
Lacan, J. (1998a/1953). Função e campo da fala e da linguagem em psicanálise. In Escritos (pp. 238-324). Jorge Zahar Editor.
Lacan, J. (1998b/1958). A direção do tratamento e os princípios de seu poder. In Escritos (pp. 591-652). Jorge Zahar Editor.
Milmenn, E. (2014). Poética do letramento: escrita, corpo, linguagem. Kazuá.
Rodulfo, M. (1992). El niño del dibujo. Estudio psicoanalítico del grafismo y sus funciones en la construcción temprana del cuerpo. Paidós.
Rodulfo, R. (1992). Acerca del concepto de significante: presupuesto y problemas. Cinco variaciones para una revision de su estatuto. In Estudios Clinicos: Del significante al pictograma a través de la práctica psicoanalítica
(pp. 219-234). Paidós.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Affectio Societatis

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores autorizan a la Revista a publicar sus trabajos académicos no sólo en la página web de la misma, sino también en cualquier otro medio escrito o electrónico de ella, así como en las bases de datos a las cuales acceda la Revista. Affectio Societatis reconoce que los derechos morales y la decisión de publicar sus trabajos posteriormente en otros medios de publicación compete exclusivamente a los autores, en cuyo caso éstos último habrán de hacer expreso reconocimiento de los créditos debidos a Affectio Societatis.