Tuvalu.
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.affs.5374Keywords:
Tuvalu, cine, contemporaneidadAbstract
Tuvalu (1999), una película fuera de lo común fue exhibida en Medellín entre diciembre y enero. Su director, Veit Helmer, un alemán tan poco conocido como la isla del Pacífico que le da nombre a este film, demuestra con él que es uno de esos artistas que solo emergen de cuando en cuando; que merece ser recordado por todo aquel que quiera robustecerse con la producción de un talento que se ocupa por igual de lo mayúsculo o del detalle, que es conocedor de múltiples saberes, poseedor de un humor sutil y también devastador, sensible a lo político como al amor; o a las formas singulares de la sensualidad, del dolor y la alegría; todo esto se halla ampliamente puesto al servicio de la realización de esta película fundamental.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors authorize the Journal to publish their academic writings in the Journal’s webpage and in any other printed or electronic media propriety of the Journal, as well as in the databases the Journal is registered in. Affectio Societatis acknowledges that moral rights and decision criteria for the material’s subsequent publication in other media falls exclusively within the author’s authority, who for such cases is prompted to give explicit credit to Affectio Societatis..