Tuvalu.
DOI :
https://doi.org/10.17533/udea.affs.5374Mots-clés :
Tuvalu, cine, contemporaneidadRésumé
Tuvalu (1999), una película fuera de lo común fue exhibida en Medellín entre diciembre y enero. Su director, Veit Helmer, un alemán tan poco conocido como la isla del Pacífico que le da nombre a este film, demuestra con él que es uno de esos artistas que solo emergen de cuando en cuando; que merece ser recordado por todo aquel que quiera robustecerse con la producción de un talento que se ocupa por igual de lo mayúsculo o del detalle, que es conocedor de múltiples saberes, poseedor de un humor sutil y también devastador, sensible a lo político como al amor; o a las formas singulares de la sensualidad, del dolor y la alegría; todo esto se halla ampliamente puesto al servicio de la realización de esta película fundamental.
Téléchargements
Téléchargements
Publié-e
Comment citer
Numéro
Rubrique
Licence
Les auteurs autorisent la Revue à publier leurs travaux universitaires non seulement sur le site web de la Revue, mais aussi sur tout autre support écrit ou électronique de la Revue, ainsi que dans les bases de données auxquelles la Revue a accès. L'Affectio Societatis reconnaît que les droits moraux et la décision de publier ultérieurement leurs œuvres dans d'autres moyens de publication appartiennent exclusivement aux auteurs, auquel cas ces derniers reconnaissent expressément les crédits dus à l'Affectio Societatis.