Deseo: lo que de analista hay en un sujeto.

Authors

  • Claudia Velásquez Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.affs.5380

Keywords:

clínica psicoanalítica, deseo del analista, analista, analizante

Abstract

Uno de los efectos que produce una experiencia de análisis es la emergencia del deseo del analista, el cual a su vez es el que opera para que dicha experiencia sea posible. Este deseo puede entonces ser definido con relación a la posición de un analizante y a la acción de un analista, lo que obliga a determinar cuáles son las condiciones que dan cuenta de su presencia.

|Abstract
= 191 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 100 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Claudia Velásquez, Universidad de Antioquia

Psicóloga de la Universidad San Buenaventura, Licenciada en Dificultades de Aprendizaje del CEIPA, Profesora de cátedra del Departamento de Psicoanálisis de la Universidad de Antioquia y de la Fundación Universitaria Luis Amigó, estudiante de Maestría en Ciencias Sociales y Humanas, analista practicante.

References

Sigmund Freud, Análisis terminable e interminable(1937), Obras Completas, Amorrortu Editores, Buenos Aires, vol. XXIII, 1980.

Jacques-Alain Miller, El banquete de los analistas, (1989-90),Paidós, Buenos Aires, 2000, p.416-417.

La expresión freudiana sería «domeñamiento de la pulsión» que significa tramitar la exigencia pulsional, no desaparecerla.

Jacques Lacan,Del trieb de Freud y del deseo del analista(1964), En:Escritos 2, Siglo Veintiuno Editores, México, 1989, p. 833.

FREUD, S. "La descomposición de la personalidad psíquica" (Conferencia 31), En: Nuevas conferencias de introducción al psicoanálisis(1933), O. C., Amorrortu Editores, Buenos Aires, vol. XXII, 1980, p. 74.

LACAN, J. "La cosa freudiana: orden de la cosa" (1955), En: Escritos 1, Siglo Veintiuno Editores, México, 1989. p.399.

FREUD, S., "El yo y el ello" (1923). O. C., Amorrortu Editores, Buenos Aires, vol. XIX, 1980, p.56.

LACAN, J., "La letra, el ser y el otro", La instancia de la letra en el inconsciente(1957), En: Escritos 1. Siglo Veintiuno Editores, México, 1989. p.504.

LACAN, J., Subversión del sujeto y dialéctica del deseo(1960), En:Escritos 2, Siglo Veintiuno Editores, México, 1989, p. 796-781.

LACAN, J., La ciencia y la verdad(1965), En:Escritos 2, Siglo Veintiuno Editores, México, 1989, p. 842.

Ibídem, p. 843.

MILLER, J. A., Op. cit., p.393.

LACAN, J., Del trieb de Freud y del deseo del analista(1964), En:Escritos 2, Siglo Veintiuno Editores, México, 1989, p. 833.

LACAN, J., Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis (1964),Ediciones Paidós, Buenos Aires, 1989, p.17.

Con relación a esto ya en 1958 había dicho que es en el ser donde el analista debe tomar su nivel operatorio. Véase Jacques Lacan, La dirección de la cura y los principios de su poder, En:Escritos 2, Siglo Veintiuno Editores, México, 1989, p.595.

Published

2010-06-01

How to Cite

Velásquez, C. (2010). Deseo: lo que de analista hay en un sujeto. Affectio Societatis, 3(6). https://doi.org/10.17533/udea.affs.5380