Las cuatro dimensiones del despertar

Autores/as

  • Marco Antonio Coutinho Jorge Universidad del Estado de Rio de Janeiro

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.affs.10810

Palabras clave:

real, simbólico, imaginario, despertar, dimensión

Resumen

A partir de la definición de los registros de lo imaginario y de lo real que es dada en 1974 por Lacan, podemos establecer una articulación bastante simple —según el “ideal de simplicidad” que él aspiraba para su enseñanza— y precisa: lo imaginario es simplemente el sentido; y lo real, dice Lacan, es “el envés de lo imaginario”, es el no sentido, el sentido en blanco, el sentido ausente. En el texto “Nomina non sunt consequentia rerum”, Lacan precisa a ese respecto que: “Hay una cosa que, de todas formas, es cierta, si es que alguna cosa pueda serlo, es que la idea misma de real comporta la exclusión de todo sentido. No es si no en la medida en que lo real es vacío de sentido que nosotros podemos aprehenderlo un poco […]”.

|Resumen
= 344 veces | PDF
= 142 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marco Antonio Coutinho Jorge, Universidad del Estado de Rio de Janeiro

Psiquiatra, psicoanalista, profesor del Programa de Posgrado en Psicoanálisis de la Universidad Estadual de Rio de Janeiro. Director de la Sección del Cuerpo Freudiano de Río de Janeiro. Miembro de la Association Insistance (París / Bruselas) y de la Sociedad Internacional de Historia de la Psiquiatría y el Psicoanálisis. Fundamentos del psicoanálisis autor v.1: las bases conceptuales ev.2: la clínica de la fantasía (Río de Janeiro, Jorge Zahar); El organizador de Lacan y la formación del psicoanalista (Río de Janeiro, Contra Capa).

Descargas

Publicado

12/23/2011

Cómo citar

Coutinho Jorge, M. A. (2011). Las cuatro dimensiones del despertar. Affectio Societatis, 8(15), 1–23. https://doi.org/10.17533/udea.affs.10810