Las cuatro dimensiones del despertar
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.affs.10810Palabras clave:
real, simbólico, imaginario, despertar, dimensiónResumen
A partir de la definición de los registros de lo imaginario y de lo real que es dada en 1974 por Lacan, podemos establecer una articulación bastante simple —según el “ideal de simplicidad” que él aspiraba para su enseñanza— y precisa: lo imaginario es simplemente el sentido; y lo real, dice Lacan, es “el envés de lo imaginario”, es el no sentido, el sentido en blanco, el sentido ausente. En el texto “Nomina non sunt consequentia rerum”, Lacan precisa a ese respecto que: “Hay una cosa que, de todas formas, es cierta, si es que alguna cosa pueda serlo, es que la idea misma de real comporta la exclusión de todo sentido. No es si no en la medida en que lo real es vacío de sentido que nosotros podemos aprehenderlo un poco […]”.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores autorizan a la Revista a publicar sus trabajos académicos no sólo en la página web de la misma, sino también en cualquier otro medio escrito o electrónico de ella, así como en las bases de datos a las cuales acceda la Revista. Affectio Societatis reconoce que los derechos morales y la decisión de publicar sus trabajos posteriormente en otros medios de publicación compete exclusivamente a los autores, en cuyo caso éstos último habrán de hacer expreso reconocimiento de los créditos debidos a Affectio Societatis.