Defensa y acontecimiento de cuerpo en el autismo
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.affs.23673Palavras-chave:
autismo, defensa, cuerpo, acontecimiento de cuerpoResumo
Uno de los elementos que interroga la práctica analítica es la oposición entre sentido y goce, esto me orienta en lo que renueva la pregunta por ¿qué estatuto dar a la defensa? Pregunta que conviene inscribir en la orientación lacaniana y, particularmente, en la práctica con niños, ante las llamadas patologías graves de la subjetividad entre las que se encuentran el autismo y la psicosis. Es en ese sentido que me interrogo por los tipos de defensa, si los hay, ¿cuándo intervenir sobre ellos y de qué modo? Me sirvo acá de una viñeta clínica con la que me propongo examinar ¿qué sería una intervención que apunte a molestar la defensa?.
Downloads
Referências
Lacan, J. (1977). Efectos de significantes, clase del 11-01-1977.En El Seminario libro 24: L´insu que sait de l ́une-bevue s ́aile a mourre. Inédito. Versión traducida y publicada en 1981para la circulación interna de la EFBA,Bs-As: s. e.
Lacan, J. (2011). El deseo de dormir. En El seminario de Jacques Lacan, Libro19: ...o Peor. Buenos Aires: Paidós.
Laurent, E. (2011). Un psicoanálisis orientado a lo real. En: El sentimiento delirante de la vida. Buenos Aires: Colección Diva.
Maleval, J-C. (2011). El autismo y su voz. Madrid: Gredos-ELP.
Miller, J-A. (2008). El partenaire–síntoma capítulos. Buenos Aires: Paidós.
Miller, J-A. (2013). La relación corporal. En: Piezas sueltas. Buenos Aires: Paidós.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Os autores autorizam a Revista a publicar seus trabalhos acadêmicos não apenas no website da Revista, mas também em qualquer outro meio escrito ou eletrônico da Revista, bem como nos bancos de dados aos quais a Revista tem acesso. A Affectio Societatis reconhece que os direitos morais e a decisão de publicar suas obras posteriormente em outros meios de publicação pertencem exclusivamente aos autores, caso em que estes devem reconhecer expressamente os créditos devidos à Affectio Societatis.