Agujero de lo simbólico, generalización del síntoma y nueva clínica diferencial.

Auteurs-es

  • Diana Giussani Universidad J.F Kennedy

DOI :

https://doi.org/10.17533/udea.affs.5336

Mots-clés :

síntoma, forclusión, agujero de lo simbólico, Otro

Résumé

En la época de la primacía de lo simbólico, años 60, Lacan sitúa a las neurosis como un efecto de la represión, y a las psicosis de la forclusión del Nombre-del-Padre. En los años 70 generaliza la forclusión, conceptualizada como agujero de lo simbólico. La respuesta es d lo real: el síntoma en su nuevo concepto; síntoma generalizable en tanto es la condición misma de lo humano. Que no hay relación sexual, que la falla sea de estructura, hace necesario al síntoma, definido como modo de gozar del inconsciente o como letra de goce que repite tanto en las neurosis como en las psicosis. Es a partir de esta nueva perspectiva que le será necesario a Lacan plantear una nueva clínica diferencial.

|Résumé
= 202 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 141 veces|

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur-e

Diana Giussani, Universidad J.F Kennedy

Doctora en Filosofía. Magister en Psicoanálisis. Miembro del Comité Académico de la Maestría en Psicoanálisis de la Universidad J.F.Kennedy de Buenos Aires, Profesora Titular de la Maestría en Psicoanálisis de la misma universidad.

Références

(1)LACAN, Jacques.“De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis”, en Escritos 2, México: Siglo XXI, 1980. Págs. 242 y sgtes.

(2)LACAN,Jacques.Seminario 23, clase 13-4-76.Ornicar?Revue du Champ freudien nª 10, texte établi par Jacques Alain Miller,París: Navarin, 1977. Pág. 7.

(3)Ibídem.

(4)LACAN, Jacques.Conferencia en Colombia University, Estados Unidos, 1-12-75.

(5)LACAN, Jacques.Seminario 19 ...Ou Pire (inédito), clase de Abril 1972.

(6)LACAN,Jacques.Seminario 22, Op. cit. clase 13-1-75.Ornicar?Revue du Champ freudien nª 5, texte établi par Jacques Alain Miller, París: Navarin,1975. Pág. 45.

(7)LACAN,Jacques. Seminario 23, Op. cit. clase 18-11-75.Ornicar?Revue du Champ freudien nª 6, texte établi par Jacques Alain Miller, París: Navarin,1975. Pág. 4.

(8)LACAN, Jacques. Seminario 22(inédito), clase del 15-4-75.Ornicar?Revue du Champ freudien nª 5, texte établi par Jacques Alain Miller, París: Navarin,1975. Pág.6.

(9)LACAN, Jacques.Op. cit. clase del 13-5-75

(10)LACAN,Jacques. Conferencia(inédita),Massachussets 2 Diciembre 1975.

(11)MILLER,Jacques-Alain.Los signos del goce, Paidós, 1998. Pág. 279

(12)Cfr. Ibídem

(13)LACAN, Jacques. Seminario 23(inédito), clase del 9-12-75.Ornicar?Revue du Champ freudien nª 6, texte établi par Jacques Alain Miller, París: Navarin,1976. Pág.13.

(14)Cfr.LACAN, Jacques. Psicoanálisis, radiofonía y televisión, Barcelona: Anagrama,1980.Pág.92.

(15)LACAN, Jacques.“Introduccióna la Edición alemana de un primer volumen de los escritos”,en:Uno por Uno, N° 42, EOLIA,Buenos Aires: Paidós,1995.

(16)LACAN, Jacques.Op cit.Pág.9

(17)Ibídem.

(18)MILLER,Jacques-Alain.“Sobre la fuga del sentido”, en:Uno por UnoN° 42, EOLIA, Buenos Aires: Paidós, 1995.

(19)LACAN, Jacques.Seminario 22(inédito),clase del 10-12-74.

(20)LACAN, Jacques.Seminario 23(inédito), clase de 11-2-75.

(21)MILLER, Jacques-Alain. Op.Cit.Pág.30.

(22)MILLER, Jacques-Alain. “Lacan con Joyce”, en:Uno por Uno, N° 45, EOLIA, Buenos Aires: Paidós, 1997.Pág.29

(23)MILLER,Jacques-Alain.Op. Cit.Pág.26.

(24)Ibídem.

(25)LACAN, Jacques. Seminario 22(inédito),clase del 21-1-75.Ornicar?, Revue du Champ Freudien nª3, texte etabli par Jacques Alain Miller, París: Navarin,1976. Pág. 66.

(26)LACAN, Jacques. Seminario 23(inédito),clase 16-3-76.Ornicar?Revue du Champ freudien nª 9, texte établi par Jacques Alain Miller, París: Navarin, 1977. Pág.38.

(27)LACAN,Jacques.“De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis”, en: Escritos 2, México:Siglo XXI, 1975.

(28)Ibídem.

(29)LACAN,Jacques. Conferencias en Estados Unidos(inéditas),Yale University, noviembre 1975.

(30)COLACILLIde Muro.Elementos de lógica Moderna y Filosofía, Buenos Aires: Angel Estrada, 1975. Pág.32.

Téléchargements

Publié-e

2010-05-26

Comment citer

Giussani, D. (2010). Agujero de lo simbólico, generalización del síntoma y nueva clínica diferencial. Affectio Societatis, 5(8). https://doi.org/10.17533/udea.affs.5336

Numéro

Rubrique

Artículos de Investigación