El hombre: centro de su universo y de su verdad: un acercamiento a la subjetividad en Lacan y Schopenhauer
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.affs.14043Palavras-chave:
verdad, representación, sujeto, ficción, realidad, real, lenguajeResumo
En torno a una realidad perceptible y experimental del sujeto, se puede establecer un vínculo entre el psicoanálisis lacaniano y la filosofía schopenhaueriana. Para ello, pretendo forjar en este texto una relación simple entre el concepto de representación en el pensamiento de Arthur Schopenhauer y la noción de verdad en la teoría de Jacques Lacan, para mostrar finalmente con estos planteamientos el enfoque subjetivo que pone al hombre en una realidad que se encuentra allí para él y casi condicionada por él. Para Lacan, la verdad se encuentra en lo profundo del psiquismo y puede ser revelada en el sentido de que puede ser recobrada por medio del lenguaje. Para Schopenhauer, todo aquello que pertenece al mundo se encuentra de forma inevitable condicionado por el sujeto, existiendo sólo para él como representación. En ambos, la objetividad de la materia pertenece a otro campo.
Downloads
Referências
Allier Montano, E.(2001). El concepto de verdad en Lacan: los Escritos. En: RevistaTramas. Subjetividad y procesos sociales, 17 (Género y violencia social), pp. 137-155. UAM-X. México. Recuperado en: http://tramas.xoc.uam.mx/resumen.php?id=1192&archivo=6-111-1192mdi.pdf&titulo=El%20concepto%20de%20verdad%20en%20Lacan:%20Los%20Escritos
Eidelsztein, A.(2011). La teoría de las ficciones o la ficción en el sentido más verídico. En : Revista Imago Agenda, 150 (Ficción y realidad en psicoanálisis),pp. 22-24. Buenos Aires, Argentina. Recuperado en: http://www.imagoagenda.com/articulo.asp?idarticulo=1516
Freud, S.(1973). Más allá del principio del placer. En:J. Numhauser (Comp.) y L. López Ballesteros (Trad.),Obras completas(3ra Ed.),(Vol. III, pp. 2507-2541). Madrid, España: Biblioteca Nueva. (Trabajo ori-ginal publicado en 1919-1920).
Freud, S.(1973). La negación. En:J. Numhauser (Comp.) y L. López Ballesteros (Trad.),Obras completas(3ra Ed.),(Vol. III, pp. 2884-2886). Madrid, España: Biblioteca Nueva. (Trabajo original publicado en 1925).
Freud, S.(1998). Carta 69. Publicaciones pre-psicoanalíticas y manuscritos en la vida de Freud. En:J. L. Etcheverry (Trad.),Obras completas(Vol. I, pp. 301-302). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Edito-res. (Trabajo original publicado en 1897).
Lacan, J.(1976). Función y campo de la palabra y del lenguaje en psicoanálisis. En:T. Segovia (Trad.),Escritos 1(4ta Ed.),(pp. 59-139). Buenos Aires, Argentina: Siglo veintiunoeditores. (Trabajo original publicado en 1953).
Lacan, J.(1981). Del goce (Clase I). En:J. Granica (Ed.) y D. Rabinovich, J. L. Delmont-Mauri y J. Sucre (Trads.),El seminario, Libro 20: Aún(pp. 9-19). Buenos Aires, Argentina: Paidós. (Trabajo original publicado en 1972-1973).
Lacan, J. (1983). Saber, verdad, opinión (Clase II). En:J. Granica (Ed.) & I. Agoff (Trad.),El seminario, Libro 2: El yo en la teoría de Freud y en la técnica psicoanalítica(pp. 27-44). Barcelona, España: Paidós. (Trabajo original publicado en 1954-1955).
Lacan, J. (1984). El seminario sobre “La carta robada” (Clase I). En:A. Suarez (Ed.) y T. Segovia (Trad.). Escritos I(10ma Ed.),(Vol. I, pp. 5-55). México D. F: Siglo veintiuno editores. (Trabajo original publicado en 1955-1956).
Lacan, J. (1984). Reseña con interpolaciones del seminario de la ética (Primera parte). En: D. Ravinovich (Comp.) y J. L. Delmont-Mauri y J. Sucre (Trads.),Reseñas de enseñanza(pp. 3-23). Buenos Aires, Argentina: Ediciones Manantial. (Trabajo original publicado en 1959-1960).
Lacan, J. (1987). Desmontaje de la pulsión (Clase XIII). En:J. Granica (Ed.) y J. L. Delmont-Mauri y J. Sucre (Trads.),El seminario, Libro 11: Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis(pp. 168-180). Buenos Aires, Argentina: Paidós. (Trabajo original publicado en 1964).
Lacan, J. (2006). Pasaje al acto y acting out (Clase IX). En: J. Granica (Ed.) y E. Berenguer (Trad.). El Seminario, Libro 10: La angustia(pp. 127-144). Buenos Aires, Argentina: Paidós. (Trabajo original publicado en1962-3).
Schopenhauer, A. (2004). El mundo como representación (Libro 1. §1.). En:P. López de Santa María (Trad.),El mundo como voluntad y representación(Vol. I, pp. 49-144). Madrid, España: Editorial Trotta.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Os autores autorizam a Revista a publicar seus trabalhos acadêmicos não apenas no website da Revista, mas também em qualquer outro meio escrito ou eletrônico da Revista, bem como nos bancos de dados aos quais a Revista tem acesso. A Affectio Societatis reconhece que os direitos morais e a decisão de publicar suas obras posteriormente em outros meios de publicação pertencem exclusivamente aos autores, caso em que estes devem reconhecer expressamente os créditos devidos à Affectio Societatis.