Sobre la construcción humana en el lenguaje

Autores

  • César Augusto Sánchez Taborda Institución Universitaria de Envigado

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.affs.20241

Palavras-chave:

lenguaje, psiquismo, clínica, estructura

Resumo

El presente escrito recoge algunas ideas específicas con las cuales se propone guiar la articulación entre el lenguaje y la constitución psíquica; así mismo, destacar algunas otras que, consideramos, se convierten en hitos esenciales a la hora de disertar acerca de las manifestaciones del habla en la dimensión clínica. Tomamos para la elaboración la guía freudiana según la cual la asociación libre permite el acceso a lo inconsciente, vía por la cual el psicoanálisis se aleja de otro tipo de terapéuticas y posiciona al lenguaje —del mismo modo que lo hacen autores como Octavio Paz— como un asunto en íntima relación con la existencia. En esa perspectiva, retomamos ideas de Jacques-Alain Miller, quien, siguiendo a Lacan, otorga al lenguaje una simetría con la noción de ‘estructura’.

|Resumo
= 222 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 160 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

César Augusto Sánchez Taborda, Institución Universitaria de Envigado

Psicólogo. Psicoanalista. Magíster en Ciencias Sociales: Psicoanálisis, cultura y vínculo social, Universidad de Antioquia. Candidato a Doctor en Filosofía, Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia). Docente de la Institución Universitaria de Envigado (Colombia).

Referências

Dor, J. (1995). Introducción a la lectura de Lacan. Barcelona, España: Gedisa.

Freud, S. (1979). La interpretación de los sueños.En: J. Strachey (Ed.) y J.L. Etcheverry y L. Wolfson (Trads.), Obras completas(Vol. V). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu (Trabajo original publicado en 1900).

Lacan, J. (1984a). El estadio del espejo como formador de la función del yo[je]tal como se nos revela en la experiencia psicoanalítica. En: Escritos 1. Madrid, España: Siglo Veintiuno Editores.

Lacan, J. (1984b). La instancia de la letra en el inconsciente o la razón desde Freud. En: Escritos 1. Madrid, España: Siglo Veintiuno Editores.

Lacan, J. (1984c). La significación del falo. En Escritos 2.Madrid, España: Siglo Veintiuno Editores.

Miller, J.-A. (1987). Matemas I. Buenos Aires, Argentina: Manantial.

Miller, J.-A. (1994). Matemas II. Buenos Aires, Argentina: Manantial.

Paz, O. (1994). El arco y la lira. Santafé de Bogotá, Colombia: Fondo de Cultura Económica.

Saussure, F. d. (1976). Curso de lingüística general. Buenos Aires, Argentina: Losada.

Publicado

2014-08-05

Como Citar

Sánchez Taborda, C. A. (2014). Sobre la construcción humana en el lenguaje. Affectio Societatis, 11(21), 57–72. https://doi.org/10.17533/udea.affs.20241

Edição

Seção

Artículos Cortos