El superyó en Lacan: actualidad del concepto tal como es planteado en sus "antecedentes"(1932-1952)

Autores

  • Marcela Ana Negro Asociación Mundial de Psicoanálisis y Escuela de la Orientación Lacaniana

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.affs.23595

Palavras-chave:

superyó, yo, ser, kakón

Resumo

Este trabajo se aboca a estudiar y esclarecer la concepción que tenía Lacan del superyó en el periodo de sus Antecedentes, correspondiente a los años 1932-1952, definido en términos de subjetivación del kakón, lo cual implica una articulación entre una economía de goce y lo que es del orden del ser. Este trabajo es un avance del estado de investigación correspondiente a la tesis de doctorado en vías de realización, en la Universidad de Buenos Aires.

|Resumo
= 556 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 235 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Marcela Ana Negro, Asociación Mundial de Psicoanálisis y Escuela de la Orientación Lacaniana

Licenciada en Psicología, Universidad de Belgrano (Argentina). Egresada de la Sección Clínica de Buenos Aires, del Campo Freudiano (Argentina). Magíster en Psicoanálisis, Universidad Kennedy (Argentina). Diplomada del Instituto Clínico de Buenos Aires, Instituto del Campo Freudiano (Argentina). Actualmente adelanta estudios de Doctorado en Psicología en la Universidad de Buenos Aires desde el año 2010.

Referências

Lacan, J. (1979).El problema del estilo y la concepción psiquiátrica de las formas paranoicas de la experiencia. En De la psicosis paranoica en sus relaciones con la personalidad. Seguido de Primeros escritos sobre la paranoia. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.

Lacan, J. (1985a). Acerca de la causalidad psíquica. En Escritos 1.Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.

Lacan, J. (1985b). Introducción teórica a las funciones del psicoanálisis en criminología. En Escritos 1.Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.

Lacan, J. (1985c). El estadio del espejo como formador de la función del yo (je) tal como se nos revela en la experiencia psicoanalítica. En Escritos 1.Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.

Lacan, J. (1985d). La agresividad en psicoanálisis. En Escritos 1.Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.

Lacan, J. (1994-5). Algunas reflexiones sobre el yo. Revista Uno por uno,(41), 7-21. Barcelona: Eolia-Paidós.

Lacan, J. (1997). La familia. Buenos Aires: Argonauta.

Lacan, J. (2012). Premisas para todo desarrollo posible de la criminología. En Otros escritos. Buenos Aires: Paidós.

Publicado

2015-07-31

Como Citar

Negro, M. A. (2015). El superyó en Lacan: actualidad del concepto tal como es planteado en sus "antecedentes"(1932-1952). Affectio Societatis, 12(23), 86–100. https://doi.org/10.17533/udea.affs.23595

Edição

Seção

Artículos de Investigación