El sujeto criminal. Una aproximación psicoanálitica al crimen como objeto social

Autores

  • Héctor Gallo

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.affs.5365

Resumo

Albert Camus, en La peste, dice: “una manera de conocer una ciudad es la de investigar cómo se trabaja, cómo se ama y cómo se muere en ella”.1 La novela es el relato de una peste que azota a la ciudad de Orán y que se inicia con la aparición, en el interior de las edificaciones y en las calles, de miles de ratas agonizando o muertas. La ciudadanía, primero, intenta negarlo; luego, busca desentenderse de tan bochornoso espectáculo; nadie mira la muerte de las ratas como algo que pueda llegar a ser parte del destino de sus vidas.

|Resumo
= 655 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 335 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2010-05-31

Como Citar

Gallo, H. (2010). El sujeto criminal. Una aproximación psicoanálitica al crimen como objeto social. Affectio Societatis, 5(8). https://doi.org/10.17533/udea.affs.5365