Desarrollo musical en Antioquia: criterios de ejecución interpretativa de la obra pianística del compositor Gonzalo Vidal

Autores/as

  • Gustavo Adolfo Yepes Londoño Universidad EAFIT

Resumen

Este artículo es un informe conclusivo del proyecto de investigación "Criterios de ejecución interpretativa de la obra pianística de Gonzalo Vidal (1863-1946)" terminado en diciembre de 2005 en la Universidad EAFIT, dentro del Grupo Estudios Culturales (categoria A, Colciencias), subgrupo Estudios musicales. Un proyecto anterior, realizado en asociación con el profesor Jairo E. Restrepo, en la Universidad de Antioquia había engrosado el repertorio ya editado del compositor para piano (doctor Luis Carlos Rodríguez, Antología, Secretaía de Educación del municipio de Medellín). Esencialmente, se presenta un contexto general de la cultura y, específicamente, de la música en la ciudad de Medellín en la época alrededor al cambio del siglo XIX al XX; una revisión de autoridades académicas mundiales acerca de la interpretación pianística; un análisis esquemático de una muestra de obras de Vidal; un estudio acerca del lenguaje musical que emplea en su obra para piano y unas conclusiones acerca de los criterios de ejecución interpretativa para ella, lo mismo que una crítica general sobre la precisión del léxico musical empleado en estos asuntos de la ejecución en el mundo.

|Resumen
= 96 veces | PDF
= 70 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-08-04

Cómo citar

Yepes Londoño, G. A. (2015). Desarrollo musical en Antioquia: criterios de ejecución interpretativa de la obra pianística del compositor Gonzalo Vidal. Artes La Revista, 6(12), 59–75. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/23667

Número

Sección

Artículos de Investigación