Una historia cultural de la posmodernidad y el poscolonialismo. Lo intercultural entre lo global y lo local
Resumen
Tras una discusión de los conceptos de universalismo, nacionalismo, multiculturalismo y globalidad en el marco de un mundo posmoderno y postcolonial, se abordan diferentes situaciones "locales" en el ámbito del museo, de la ciudad, de la exposición y de las prácticas artísticas individuales, para plantear la necesidad de un nuevo concepto: el de interculturalidad. Algunas situaciones locales que deben estudiarse son: el modelo de museo global Guggenheim (Bilbao) y sus relaciones con las situaciones locales y territoriales; las bienales periféricas y la imposición de modelos curatoriales inscritos en el "nuevo internacionalismo", así como las prácticas artísticas de un nuevo paradigma de artista, "el artista como etnógrafo", y sus diálogos con la especificidad del lugar.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. El trabajo permanecerá hasta [INDICAR DURACIÓN] desde su publicación bajo la licencia de atribución de Creative Commonsque permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.