-
610
-
553
-
460
-
245
-
205
2021: Experiencias de innovación educativa en la Educación Superior en Ciencias Agrarias.

Esta obra hace parte del plan de acción de la Facultad de Ciencias Agrarias 2018-2021 y busca documentar experiencias exitosas de innovación educativa llevadas a cabo por profesores de esta facultad de la Universidad de Antioquia. Esperamos que la información consignada en esta publicación contribuya al Subsistema de Formación y Capacitación del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria, cuyo propósito es mejorar la calidad y pertinencia de los programas de formación y capacitación de los profesionales del sector.
ISBNe: 978-958-5157-63-7
Publicado:
2021-05-28
Capítulos
-
Las percepciones de los profesores de Medicina Veterinaria de la Universidad de Antioquia sobre la autoevaluación de los aprendizajes
|Resumen = 246 veces | PDF = 206 veces| -
Análisis de la evaluación como estrategia para la toma de decisiones en el proceso de enseñanza-aprendizaje
|Resumen = 467 veces | PDF = 363 veces| -
Enseñanza y aprendizaje de la anatomía veterinaria a través de un enfoque didáctico multimodal
|Resumen = 357 veces | PDF = 1621 veces| -
Autoevaluación en el curso Diseño Experimental en la Universidad de Antioquia
|Resumen = 135 veces | PDF = 112 veces| -
Laboratorio vivo para el aprendizaje de pastos y forrajes
|Resumen = 309 veces | PDF = 375 veces| -
Aprendizaje basado en proyectos para la formación en suelos en las áreas agrícolas
|Resumen = 211 veces | PDF = 188 veces|
Números
-
Experiencias de innovación educativa en la Educación Superior en Ciencias Agrarias.
|Resumen = 229 veces | PDF = 145 veces|