-
910
-
419
-
183
-
120
-
103
2023: Experiencias multi-referenciales de innovación agropecuaria. Segunda edición.
El proceso de gestión de la innovación de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia produce importantes aportes al Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria a través de la generación de nuevos conocimientos.
Estos son consignados en el presente libro a través de la sistematización de los saberes propios del ejercicio profesoral, en cumplimiento de los ejes misionales de docencia, investigación y extensión, así como en la difusión del conocimiento que se produce al interior de la facultad. Así, esta publicación busca satisfacer el objetivo de fortalecer la presencia e interacción universitaria con la sociedad, en particular con los actores del sector agropecuario a quienes se dirige.
ISBNe: 978-628-7592-88-9
Publicado:
2023-04-26
Número completo
Capítulos
-
Pautas metodológicas para el análisis de sistemas de innovación en cadenas agroalimentarias
|Resumen = 56 veces | PDF = 77 veces| -
Aplicaciones metodológicas en la vinculación universitaria con comunidades rurales: la experiencia del CIESTAAM
|Resumen = 38 veces | PDF = 36 veces| -
Evaluación agroecológica de tres sistemas productivos de fríjol (Phaseolus vulgaris L.), en el Oriente Antioqueño, Colombia
|Resumen = 59 veces | PDF = 59 veces| -
Lineamientos para la formulación participativa de programas de desarrollo agropecuario local
|Resumen = 92 veces | PDF = 114 veces| -
El análisis de clúster como herramienta para la toma de decisiones basada en la tipificación de los usuarios
|Resumen = 116 veces | PDF = 178 veces| -
El retorno social de la inversión (SROI) en los Laboratorios Territoriales de Necoclí y Caucasia*
|Resumen = 61 veces | PDF = 45 veces| -
Estudios ecoepidemiológicos de zoonosis en Colombia: de la teoría a la práctica en leishmaniasis (1983-2022)
|Resumen = 81 veces | PDF = 71 veces| -
Uso de espectroscopía de infrarrojo cercano NIRS para predecir algunas propiedades químicas de los suelos en Antioquia
|Resumen = 130 veces | PDF = 359 veces|