La responsabilidad social corporativa como resultante de un cambio en los imaginarios del contador público: del mecanicismo a la complejidad de las organizaciones

Authors

  • Marco Antonio Machado Rivera Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rc.2148

Keywords:

responsabilidad social corporativa, mecanicismo, complejidad, imaginarios del contador

Abstract

Los nuevos paradigmas organizacionales, los nuevos usuarios de la información contable, certificación y control, al igual que las nuevas exigencias y presiones sociales diversas en el marco de un tránsito de visiones mecanicistas a visiones complejas, son aspectos que han permitido la emergencia de la responsabilidad social corporativa (RSC). La RSC brinda beneficios a los diversos stakeholders y a la organización concebida desde la complejidad, por tanto, el Contable Público debe orientar su ejercicio profesional (académico, investigativo y aplicado) al diseño, implementación y evaluación de visores (micro) y observatorios (macro) de responsabilidad social en las organizaciones, emisión de información pública de denuncia; medición, información y control del capital social, lo mismo que de la responsabilidad social; fomentar políticas públicas en torno a la RSC, y apoyar la firma de pactos de productividad entre empresarios y los diversos agentes de la organización.
|Abstract
= 646 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 806 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2009-08-20

How to Cite

Machado Rivera, M. A. (2009). La responsabilidad social corporativa como resultante de un cambio en los imaginarios del contador público: del mecanicismo a la complejidad de las organizaciones. Contaduría Universidad De Antioquia, (51), 65–88. https://doi.org/10.17533/udea.rc.2148

Issue

Section

Artículos

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>