La información contable y de costos en las entidades de salud: una herramienta para su transformación

Auteurs-es

  • Luís Fernando Gómez Montoya Universidad de Antioquia
  • María Isabel Duque Roldán Universidad de Antioquia
  • Jamer Carmona López Universidad de Antioquia

DOI :

https://doi.org/10.17533/udea.rc.2208

Mots-clés :

sector salud, planes de cuentas, sistema de costos, costos hospitalarios, toma de decisiones.

Résumé

el sector salud para el caso colombiano requiere mejoras ostensibles en sus sistemas de información financiera y de costos. Las entidades encargadas de la vigilancia, regulación y control no han sabido aplicar con rigor la normatividad vigente en esta materia, por lo que en la actualidad se puede encontrar la aplicación simultánea de tres planes de cuentas con grandes diferencias en su construcción y la propuesta de uno nuevo con importantes inconsistencias; así mismo, no se ha definido ni estructurado el funcionamiento de los sistemas de costos que según la ley deben operar en este tipo de empresas. En esta investigación se analizará la problemática a la cual se enfrentan las entidades de este sector y se plantearán algunos de los obstáculos de tipo financiero, administrativo y de gestión que bien sorteados, podrían ayudar a mejorar la información que se prepara en estas entidades.
|Résumé
= 977 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 6079 veces|

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publié-e

2009-09-06

Comment citer

Gómez Montoya, L. F., Duque Roldán, M. I., & Carmona López, J. (2009). La información contable y de costos en las entidades de salud: una herramienta para su transformación. Contaduría Universidad De Antioquia, (53), 145–172. https://doi.org/10.17533/udea.rc.2208

Numéro

Rubrique

Artículos

Articles les plus lus du,de la,des même-s auteur-e-s

1 2 > >>