La guerra no, pero esta sí

La ‘paz verdadera’ en el discurso de oposición a la JEP. “(...) si se escribiera la historia de la paz y de sus instituciones no se escribiría otra cosa que la historia de la guerra”. Foucault. Genealogía del racismo.

Autores/as

  • Diana Patricia Higuita Peña, profesora de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Universidad de Antioquia

Palabras clave:

JEP, Acuerdo de paz, Colombia, Acuerdos de La Habana, Iván Duque, ​​​​Jurisdicción Especial para la Paz, víctimas

Resumen

Dice Byung-Chul Han (2016) que los antiguos griegos aceptaban la tortura “como un destino o una ley natural”. La suya era una sociedad sangrienta que sancionaba “la violencia física como medio para un fin” y resolvía sus conflictos mediante el uso de la fuerza: “La violencia y su puesta en escena teatral son una parte esencial del ejercicio del poder y la dominación” no disimulada sino expuesta y visible.

|Resumen
= 113 veces | PDF
= 86 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-05-23