Intervención didáctica de la actividad física para estimular la memoria a corto plaz
Palabras clave:
ejercicio, estado físico, rutinas, bienestar, salud mentalResumen
Hacer ejercicio con regularidad es parte importante de un estilo de vida saludable. Las personas que llevan una vida activa tienen menos probabilidad de enfermarse y mayor probabilidad de vivir una vida más duradera. Hacer ejercicio permite tener un mejor estado físico y además mejorar la salud mental y la sensación general de bienestar. En la investigación se presentan los resultados de un estudio mixto, realizado con pacientes adultos de 45 años, diagnosticado con pérdida de la memoria a corto plazo. El propósito de esta investigación fue evidenciar el progreso de los adultos diagnosticados al realizar ejercicios aeróbicos, a la vez que realizaban entrenamiento de conteo numeral natural durante la actividad que realizaban, el estudio estuvo dirigido durante cuatro meses con cuatro sesiones semanales, principalmente en horario de la mañana. Los resultados muestran una mejora en el tratamiento de los ejercicios programados, con evaluaciones de Excelente el 15 %, el 50 % de Bien y el 35 % de regular. En conclusión, se puede apreciar la importancia que tiene las intervenciones de ejercicio físico aunadas al entrenamiento de conteo numeral, para mejorar el aspecto cognitivo y emocional de los pacientes estudiados, lo que deduce al mismo tiempo una mejora en la calidad de vida de la persona que participaron en la intervención.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Debates
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.