-
64
-
62
-
49
-
43
-
42
Núm. 87 (2022): Revista Debates. Dossier sobre retos y aprendizajes que ha dejado la pandemia

Por el contexto del momento, varios investigadores escribieron en este número sobre los retos, avances e investigaciones relacionados con la pandemia por coronavirus. Encontrará un artículo que evidencia los beneficios de la actividad física aeróbica en aspectos cognitivos y emocionales de pacientes adultos. En un tono más de crónica, hay un relato sobre el desarraigo, expulsión y desesperanza de personas que viven en los márgenes sociales. Además, este nu´mero tiene reflexiones que abordan la relación entre ciencia, medios de comunicación y poder, la antropología política, y los asesinatos de líderes sociales, políticos y defensores de derechos humanos en Colombia.
Número completo
Artículos
-
Pandemia por covid-19: Una oportunidad para pensar la ciencia y las políticas de fortalecimiento científico en Colombia
|Resumen = 243 veces | PDF = 79 veces| -
Las pandemias continúan: relatos de desarraigo, expulsión y desesperanza
|Resumen = 313 veces | PDF = 224 veces| -
Reflexiones sobre las implicaciones éticas y los retos relacionados con la movilidad internacional de estudiantes durante la pandemia por covid-19
|Resumen = 171 veces | PDF = 63 veces| -
Vocación de maestro: por qué sí y para qué no. Un diálogo crítico
|Resumen = 612 veces | PDF = 962 veces| -
Estudio prospectivo para la universidad pública colombiana y la Cuarta Revolución Industrial
|Resumen = 414 veces | PDF = 259 veces| -
Intervención didáctica de la actividad física para estimular la memoria a corto plaz
|Resumen = 878 veces | PDF = 476 veces| -
Tergiversación y Censura. La estrategia metodológica de la ciencia mediatizada
|Resumen = 351 veces | PDF = 199 veces| -
Notas para el estudio de las élites en América Latina desde la antropología política
|Resumen = 323 veces | PDF = 284 veces|