Vocación de maestro: por qué sí y para qué no. Un diálogo crítico

Autores/as

  • Ivannsan Zambrano G. Profesor de la UdeA, facultades de Educación y Artes. Doctor en Humanidades, Universidad Autónoma Metropolitana. Integrante del Grupo Historia de las Prácticas Pedagógicas y Pedagogía a la Calle: Plataforma Artística, Cultural y Pedagógica

Palabras clave:

Discurso, Debate, Vocación, Maestro, Formación, Educación, Conversación, Spinoza, Freud

Resumen

Debido al uso instrumental, político y religioso que se le ha dado históricamente, para muchos el concepto de vocación no tiene lugar en la formación del maestro. En un tiempo de renuncias a perspectivas ontológicas y metafísicas, tampoco es bien visto. Sin embargo, inspirado en pensadores como Spinoza, María Zambrano y Freud, entre otros, y considerando la idea de inmanencia y la trascendencia, la mediación y el amor pedagógico, se presenta un dialogo que reivindica la idea vocación, visibilizando su lugar en el devenir de maestros memorables, esto sin pretensiones cientificistas ni academicistas.

|Resumen
= 592 veces | PDF
= 940 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-07-27