-
130
-
23
-
17
-
12
-
9
Núm. 89 (2023): Revista Debates. Guerra de los Mil Días.
En las últimas dos décadas, las opiniones argumentadas y la reflexión crítica han sido elementos medulares en la orientación editorial de la revista DEBATES. Este medio gestado por iniciativa de los estamentos de la Universidad de Antioquia, ha propiciado que las voces de profesores, egresados y estudiantes dinamicen las discusiones sobre temas coyunturales en los contextos universitario, local, regional, nacional e internacional.
El contenido de los artículos que se publican en DEBATES es responsabilidad exclusiva de sus autores y el alcance de sus afirmaciones solo a ellos competen.
Publicado:
2023-04-18
Número completo
Artículos
-
Las otras historias, los otros conflictos Mujeres y niños en el fin de la Guerra de los Mil Días (1899-1902)
|Resumen = 481 veces | PDF = 1278 veces| -
Las guerras no se libran solamente en los campos de batalla La mujer y la caricatura en los inicios de la Guerra de los Mil Días (1899-1902)
|Resumen = 752 veces | PDF = 467 veces| -
La Guerra de los Mil Días y la separación de Panamá Tres miradas en 1903
|Resumen = 2049 veces | PDF = 1310 veces| -
La guerra en el papel Prensa y censura en la Guerra de los Mil Días
|Resumen = 512 veces | PDF = 256 veces| -
Impuestos saludables en Colombia Reorientar las políticas públicas desde el derecho humano a la alimentación adecuada
|Resumen = 978 veces | PDF = 513 veces| -
Voces e imágenes del papel sobre la Guerra de los Mil Días Las memorias de Max Grillo y Lucas Caballero
|Resumen = 289 veces | PDF = 123 veces| -
Algunas notas sobre la Guerra de los Mil Días El papel de la Iglesia y la influencia estratégica del clero en el conflicto en el suroccidente del país
|Resumen = 1189 veces | PDF = 732 veces|
Editorial
-
Prensentación: A propósito de los 120 años del fin de la Guerra de los Mil Días (1899-1902). Contrahistoria, miradas multifacéticas y voces disidentes
|Resumen = 147 veces | PDF = 114 veces|