Repensar la educación: una mirada intercultural

Autores/as

  • Cristian Humberto Gañan García
  • Hugo Alexander González

Palabras clave:

educación, Filosofía, Inclusión, Intercultural

Resumen

La interculturalidad ha sido entendida desde el Ministerio de Educación Nacional como un proceso social, político y educativo en el que interactúan la población rom, afro, raizales y palenqueros en una relación de intercambio recíproco. En este texto mostraremos que hay una deficiencia en el término intercultural desde el sistema educativo, pues este solo tiene en cuenta
poblaciones vulnerables (aún desprotegidas), de tal suerte que se obvian otros modos de manifestación multicultural, propios de un país como Colombia. Además, expondremos que desde la filosofía se ofrecen herramientas con las cuales
pensar una realidad intercultural desde la educación; esto, sin dejar de lado una postura crítica frente a algunas manifestaciones filosóficas que se desligan del pensar intercultural.

|Resumen
= 357 veces | PDF
= 203 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Cristian Humberto Gañan García

Licenciatura en Filosofía, Univeridad de Antioquia. 

Hugo Alexander González

Licenciado en Filosofa, formador en procesos juveniles. 

Descargas

Publicado

2023-04-18