Prácticas y discursos docentes que hieren el alma

Autores/as

  • Liliana María Cardona Mejía

Palabras clave:

Calidad, Discursos, Docentes, Etiquetas, Lenguaje asertivo, Prácticas docentes

Resumen

Este artículo presenta una reflexión desde los discursos y las prácticas docentes que califican, enjuician y etiquetan negativamente
el desempeño académico de los estudiantes. Surge de realidades vividas en procesos de acompañamiento a niños y jóvenes, en donde la observación, la entrevista y la revisión documental se convirtieron en instrumentos naturales para recolectar la información. Se ponen en escena situaciones del día a día en procesos de enseñanza-aprendizaje, invitando a transformar
realidades desde un lenguaje asertivo, cuidadoso, motivante y potenciador. 

|Resumen
= 409 veces | PDF
= 327 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Liliana María Cardona Mejía

Profesora de planta Instituto Universitario de Educación Física y Deporte. Licenciada en Educación Física. Especialista en Administración Deportiva. Magíster en Educación. Doctora en Dirección de Empresas. 

Descargas

Publicado

2023-04-18