Impuestos saludables en Colombia

Reorientar las políticas públicas desde el derecho humano a la alimentación adecuada

Autores/as

  • Cristina Carreño Aguirre

Palabras clave:

Política fiscal, Derechos Humanos, Alimentación, Política informada por la evidencia, Política nutricional, Políticas Públicas

Resumen

os impuestos saludables gravan productos nocivos para la salud como los ultraprocesados y las bebidas azucaradas, cuyo consumo elevado se ha asociado con la prevalencia de enfermedades no transmisibles e incluso afectaciones al medioambiente. Así, estas medidas han tomado relevancia desde la salud pública para enfrentar diversas formas de malnutrición. No obstante, su discusión política debe trascender el alcance de un objetivo económico a corto plazo, poniendo como centro del debate la visión del derecho humano a la alimentación adecuada.

|Resumen
= 976 veces | PDF
= 512 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Cristina Carreño Aguirre

Docente ocasional Escuela de Nutrición y Dietética, UdeA. Nutricionista dietista, magíster en Desarrollo Humano.

Descargas

Publicado

2023-04-18