La crisis axiológica de la democracia: una aproximación al problema de los asesinatos de líderes sociales, políticos y defensores de derechos humanos en Colombia

Autores/as

  • Juan Francisco Garcés Rodríguez Abogado. Conciliador en derecho adscrito al Ministerio de Justicia y del Derecho
  • David Alejandro Jaramillo Acevedo Abogado
  • Paula Cristina Muñoz Agudelo Médica cirujana. Perita forense certificada en necropsias. Médica legista del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses
  • Julián Andrés Osorno Calderón Periodista judicial

Palabras clave:

Democracia, Constitución, Líderes sociales, Violencia, Derechos Humanos, Colombia, Estado

Resumen

Este texto pretende, sin vocación de exhaustividad, exteriorizar algunas reflexiones de sus autores en torno a la idea de democracia y su construcción conceptual en Colombia desde la promulgación de la Constitución Política de 1991, haciendo especial énfasis en la crisis de valores y fines que se ha acentuado en el país con la violencia sistemática y constante, ejercida por diversos actores armados, contra líderes sociales, políticos y defensores de derechos humanos, lo que coarta su ejercicio de defensa del orden normativo y democrático mediante la participación en la construcción de una agenda política y social pluralista en la que el debate público sea accesible para todos, y donde la discriminación y el silenciamiento de la voces mediante la intimidación y la fuerza no tengan lugar.

|Resumen
= 226 veces | PDF
= 89 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-07-27